Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La oposición se suma al Grupo de Gobierno en la aprobación de las medias para paliar las consecuencias del incendio

Lunes, 20 de Agosto de 2007
Tiempo de lectura:
oposicionpleno200807.jpg El Pleno de la Corporación de San Bartolomé de Tirajana, reunido en sesión de carácter extraordinario, aprobó por unanimidad de todos los grupos el paquete de propuestas elaboradas por el Grupo de Gobierno a raíz del incendio que afectó a 9.000 hectáreas del municipio, informó un comunicado. pleno-20-08-07.jpgLos representantes de los diferentes grupos políticos tanto del Gobierno como de la oposición realizaron aportaciones concretas que fueron añadidas a la propuesta elevadas al Pleno por la Alcaldía. Se trata de un conjunto de 16 medidas dirigidas a paliar las consecuencias del incendio ocurrido recientemente, así como para actuar en futuras emergencias que afecten al municipio. 070820pleno_san_bartolome52.jpgEntre estas propuestas se encuentra la creación de un Consejo Municipal de Emergencia; la creación de la figura del Voluntariado de San Bartolomé de Tirajana; la gestión de una ventanilla única con el Estado para la tramitación de las ayudas a los damnificados; la apertura de una cuenta corriente para recaudar fondos para los afectados por el incendio; la elaboración de un estudio económico para dotar al municipio de elementos de emergencias como una red de hidrantes, la dotación de los elementos necesarios al Centro de Coordinación Municipal o la adquisición de vehículos todoterreno; la elaboración de ordenanzas municipales reguladores de la limpieza y mantenimiento de las zonas anexas a viviendas y terrenos agrícolas; la solicitud al Gobierno Autónomo y al Cabildo la actuación en materia de limpieza periódica de las zonas de masa forestal y la creación de cortafuegos; la instalación de máquinas trituradoras para la reutilización de los rastrojos y podas como compost o abono natural; la incorporación de mejoras al Plan de Emergencias Municipal; y la colaboración con fundaciones, asociaciones y administrativas en la firma de convenios para llevar a cabo campañas de concienciación y reforestación. 070820pleno_san_bartolome72.jpgDurante el pleno se dio cuenta de lo acontecido durante y después del incendio que en San Bartolomé de arrasó 9.000 hectáreas, produjo 3.500 evacuados, causó la muerte de unos 500 animales, provocó daños en 86 viviendas, y destruyó incontables árboles frutales y elementos de la infraestructura agrícola y ganadera. La alcaldesa, Mari Pino Torres destacó la labor realizada por los trabajadores municipales durante el incendio y por el personal profesional y voluntario de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, así como la solidaridad mostrada por el resto de instituciones, por empresas y ciudadanos anónimos que no dudaron en ofrecerse para colaborar con el Ayuntamiento en todo lo necesario. Foto: ACFI PRESS
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.