Sebastián Ferrá.- Desearía iniciar mi reflexión con el optimismo y la esperanza de que algún día la Calidad Turística sea aceptada por todos como urgente prioridad. Nunca hay que perder la esperanza…
De momento, comprobamos con tristeza, que la Administración, sigue apostando por aumentar la degradación Turística del Sur de la Isla.
La noticia que deseo comentar se refiere a la adjudicación por el Ministerio de Interior a una Empresa de Galicia que redactará el proyecto para construir la nueva cárcel.
Pese a las iniciativas del Ayuntamiento y de la oposición, y a las múltiples promesas en el período electoral, con la firme convicción de rechazar la nueva Cárcel en el Municipio, Madrid da la callada por respuesta, y en el período estival, -mejor época para que pase la decisión inadvertida- se define la nueva cárcel, al lado de Juan Grande y Castillo del Romeral, pegado a la Autopista, en contra de la opinión de los vecinos de Juan Grande y de Castillo del Romeral y de todo el pueblo de San Bartolomé de Tirajana detrás.
La forma en que la noticia nos llega, podría interpretarse como grave falta de respeto al ciudadano, a escondidas…
Ha sido nuestro propio periódico, Maspalomas-Ahora, el que ha dado la noticia, reflejo de un imparcial periodismo, y es de lamentar el silencio del resto de los periódicos locales, que deseando no pensar mal, deberíamos rechazar la posibilidad de que su silencio sea inducido.
Pero también es de lamentar el silencio de nuestros políticos locales, cuya decisión del Ministerio de Interior habrá sido, sin lugar a dudas, comunicada por los cauces normales. No se puede dudar de que la información haya llegado al lugar correcto.
El Ayuntamiento recibirá una gran inyección económica con la construcción de la nueva cárcel e indudablemente será de gran ayuda para recuperar la falta de salud económica, y nuestras dudas se encaminarían en conocer si este es el motivo de su silencio. Tampoco se comprende el silencio de la oposición…
Se habría agradecido que la Cámara de Comercio o la Asociación de Hoteleros apoyaran el Sur Turístico en su legítima petición de rechazar la ubicación de la nueva cárcel.
Nadie desea una cárcel como vecino, y no es de extrañar que la gran Capital, Las Palmas, haya conseguido que esta segunda macro-cárcel se aleje de su ámbito.
Posiblemente no haya sido demasiado importante la opinión de los vecinos de Castillo de Romeral, cuya nueva urbanización con evidente futuro hasta ahora, estará depreciando el valor de las inversiones realizadas por sus vecinos ante tal noticia o hecho consumado.
No tiene lógica utilizar terrenos con futuro para la construcción de una cárcel que podría (debería) ser edificada totalmente en el interior de la Isla, lejos de una zona de paso, y sobre todo, en una costa turística.
Si el proyecto sigue adelante, el Sur Turístico habrá perdido un poco más de Calidad, y la entrada al Sur, por la autopista, aumentará la mala impresión del visitante, al unirse a la gravillera-cementera vecina a la autopista, o al centro de basuras que en algunos días de viento a favor, no es necesario explicar donde está situado.
Es evidente que la Administración Central no ha tenido en cuenta la poca conveniencia turística de tal emplazamiento. Desde Madrid puede que no entiendan la realidad local y posiblemente haya fallado la comunicación desde Canarias.
Deseando ser optimistas, y sabiendo que en Política todo puede cambiar según pactos y negociaciones, esperemos tres cosas:
Que Nuestra Consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Dª. Rita Martin, actúe en este tema, apoyando sus propias palabras que se citan a continuación: “El Turismo supone para la economía de Canarias el 34,4% de su PIB, es decir, 10.549 millones de Euros, y el 36,8% del empleo en la comunidad, más de 307.000 empleos directos, según el segundo estudio de impacto económico del Turismo sobre la economía y empleo de Canarias, realizado por la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y Exceltur. Estas cifras ponen de manifiesto que la industria turística del Archipiélago se muestra como uno de nuestros principales motores económicos, por lo que requerirá de todo nuestro esfuerzo y dedicación…”
Que la Concejala de Turismo de nuestro querido Ayuntamiento, Dª. Concepción Narváez, actúe en consecuencia al haber definido “El turismo es nuestro poder económico, no solo de este municipio, sino de Gran Canaria. La salud de este motor económico depende de todos, de lo público y de lo privado. Es importantísimo que todas las administraciones municipales, insulares y autonómicas le den la importancia y el trato que merece, dotando a Maspalomas Costa Canaria, de los servicios e infraestructuras necesarias para ser competitivos…. “
Nadie mejor que nuestra respetada Consejera de Turismo puede trasmitir a la Administración Central las necesidades canarias y del municipio. Nadie mejor que ella al estar de alcaldesa cuando se iniciaron las propuestas de ubicación. Nuestro optimismo se basa en creer firmemente en su deseo de ofrecer un turismo de ecología, espacios protegidos y de excelencia.
Que la Alcaldesa de todos, Dª Mari Pino, no pase a la historia habiendo permitido en su legado, otro deterioro de la Costa Turística de su Municipio, y que luche a favor de los que votaron, con ilusión, por un desarrollo de Calidad
No perdamos las oportunidades para dignificar el Sur Turístico.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108