Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La prensa del sábado

Sábado, 18 de Agosto de 2007
Tiempo de lectura:
La devastación que causó el terremoto que afectó a Perú hace tres días es uno de los asuntos que destaca la prensa de Canarias, que también se refiere a la retirada de juguetes del mercado y los equipamientos en los parques naturales de las islas. ABC: "Solo 4 de cada 1.000 juguetes que entran en Canarias se someten a controles físicos", "El 87 por ciento de la población se muestra satisfecha con el metro ligero" y "Aviso de huelga en las guaguas de Tenerife desde el 31 de agosto". CANARIAS7: "El Gobierno inspecciona la retirada de juguetes", "El macroincendio sigue humeando" y "El Euribor vuelve a subir las hipotecas". DIARIO DE AVISOS: "El 87 por ciento de la población dice estar satisfecho con el tranvía", "Otra subida del Euribor encarece la hipoteca media en 80 euros al mes" y "Los parques naturales canarios carecen de los equipamientos precisos". EL DÍA: "Perú carece de víveres y medicinas suficientes", "Un informe revela las deficiencias de los once parques naturales canarios" y "El 99 por ciento de los juguetes que han entrado este año en las islas no han sido inspeccionados". LA GACETA DE CANARIAS: "El Gobierno canario ayudará con 6.000 euros a los jóvenes que se independicen", "Los parques naturales canarios son los que más carencias tienen en equipamientos" y "Más de 13.000 personas solicitaron empleo en Santa Cruz, el 58 por ciento de ellas, mujeres". LA OPINIÓN DE TENERIFE: "La brigada privada que actuó en el incendio no tenía experiencia", "El Gobierno de CC-PP incumple la paridad en los altos cargos" y "Perú se aferra a la esperanza". LA PROVINCIA: "Niebla y remojón en agosto", "Los parques naturales de Canarias, los peor dotados de España" y "El terremoto deja sin vivienda a más de 80.000 personas en Perú".
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.