Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TRANSPORTES ÁFRICA

Berriel destaca "inminente" cambio en REF para fomentar conexión con África

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 05 de Junio de 2014
Tiempo de lectura:

Berriel destacó además los avances que se están produciendo en la Red de Espacios y Parques tecnológicos de Canarias y recordó que con una inversión inicial de 150 millones de euros

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, Domingo Berriel, ha afirmado en Barcelona que es inminente la aprobación de cambios en el REF que contribuirán a fomentar el uso de Canarias como plataforma logística y de negocios hacia África.

Domingo Berriel ha invitado a las más de 500 empresas asistentes al Salón Internacional de la Logística y la Manutención de Barcelona (SIL) a conocer todas las ventajas que ofrecerá el nuevo Régimen Económico y Fiscal (REF) canario, así como a participar en las diferentes actividades que impulsa el Ejecutivo autonómico para mejorar la conectividad con Marruecos y el resto de países del África Occidental, en el marco del Proyecto europeo Transmaca.

Berriel intervino en la sesión de consejeros autonómicos, según un comunicado de la Consejería en el que se indica que el consejero se refirió a las nuevas deducciones fiscales para incrementar las inversiones en Canarias y promover la utilización del Archipiélago como plataforma para exportaciones a países del África Occidental.

Detalló que una de esas deducciones, la que se realizará al 15 por ciento de las inversiones que efectivamente se realicen en la creación de filiales o establecimientos permanentes en Marruecos, Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau y Cabo Verde, con determinados requisitos.

Otras deducciones afectarán al 15 por ciento de los gastos de propaganda y publicidad de proyección plurianual para lanzamiento de productos, de apertura y prospección de mercados en el extranjero y de concurrencia a ferias, exposiciones y manifestaciones análogas, incluyendo en este caso las celebradas en España con carácter internacional.

Avances

Berriel destacó además los avances que se están produciendo en la Red de Espacios y Parques Tecnológicos de Canarias y recordó que con una inversión inicial de 150 millones de euros, Canarias contará con tres parques de tecnología punta, ideados para atraer empresas innovadoras, a las que también se ofrecerá incentivos financieros, préstamos, garantías y avales.

Apuntó que se trata de parques especializados por áreas, por lo que en Fuerteventura, se fomentará la implantación de empresas que quieran experimentar con tecnología de la sostenibilidad, orientada a la Cooperación para el Desarrollo.

En Gran Canaria, se orientarán las investigaciones y producciones a las tecnologías marinas y, en Tenerife, el objetivo principal será la búsqueda de utilidades prácticas en otros campos, como la medicina para las tecnologías que se emplean en la astronomía y la astrofísica.

Añadió también que la Dirección General de Transportes del Gobierno de Canarias ha obtenido la aprobación por parte de la Unión Europea de lo que se ha denominado Transmaca II, para poder continuar con las acciones emprendidas en el primer proyecto.

De esta forma, se continuará con el impulso de la línea marítima entre Tarfaya y Puerto del Rosario, en Fuerteventura, que gracias al proyecto Transmaca cuenta con nuevas instalaciones para el control de personas y equipajes, y sobre la que se han interesado la práctica totalidad de las navieras que operan en Canarias, a la espera de que las autoridades marroquíes terminen a final de año las labores de ampliación y mejora de la seguridad de sus infraestructuras.

Berriel adelantó que la conclusión de las obras y la posibilidad de contar con una conexión regular Canarias-Marruecos en una hora y media se convertirá en uno de los asuntos centrales que se analizarán en la próxima edición del Salón Atlántico de la Logística y el Transporte (SALT), previsto para noviembre en Fuerteventura.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.