Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

RIVERO BLOG

Rivero: Se equivoca el Estado por obviar la voz de la gente en los sondeos

EFE
Domingo, 01 de Junio de 2014
Tiempo de lectura:

El presidente canario señala que los ciudadanos reclaman más participación política y advierte de que "dar la espalda a esa realidad es un grave error que alimenta el descrédito de las instituciones"

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, considera que el Estado español se equivoca "si entiende que es momento de obviar la voz de la gente", en referencia a la falta de respuesta del ejecutivo central a la solicitud de referéndum sobre las prospecciones petrolíferas.

La petición al Gobierno central para que convoque una consulta en Canarias sobre los sondeos en aguas cercanas a las islas "encaja en un modelo de participación activa de los ciudadanos en la política y en los asuntos que más les afectan, que forma parte la cultura ciudadana de este siglo", indica Rivero en su blog.

"La respuesta a estos retos dará la medida del grado de implicación y de talante democrático de aquellos que tenemos responsabilidades públicas", indica Rivero, que reivindica en su artículo "una democracia más madura, más cercana, más participativa y más directa".

El presidente canario señala que los ciudadanos reclaman más participación política y advierte de que "dar la espalda a esa realidad es un grave error que alimenta el descrédito de las instituciones, de la acción política de partidos y administraciones, constituyendo un enorme riesgo para la cohesión de la sociedad".

"Debemos apostar firmemente por los cauces que faciliten la cercanía y la participación, y en esa dirección la tecnología permite hoy que muchas de esas aspiraciones y demandas ciudadanas se vean atendidas", escribe Rivero, quien pone como ejemplo su apertura y la de su Gobierno a las redes sociales y a internet en los últimos años. EFE

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.