Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PSOE - ELECCIÓN DEL CANDIDATO

La ejecutiva del PSC se ha mostrado a favor de la celebración de primarias abiertas

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 28 de Mayo de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El secretario general de los socialistas canarios, José Miguel Pérez, se ha mostrado partidario de unas primarias abiertas en Canarias. En el mismo sentido, pero en San Bartolomé de Tirajana se ha pronunciado Gustavo Santana

La ejecutiva del PSC-PSOE se ha mostrado a favor de la celebración de primarias abiertas para la elección del secretario general del partido y que se sea la militancia quién decida quién se presenta y quién sale elegido.

El secretario general de los socialistas canarios, José Miguel Pérez, así lo ha manifestado en declaraciones a los periodistas tras la reunión de la ejecutiva en la que se ha analizado el resultado y las consecuencias de las elecciones europeas.

Riesgo

Pérez ha afirmado que se trata de una nueva fórmula de elección y ha señalado que en los estatutos de su partido hay "un resquicio" para hacerlo aunque ha advertido de que también conlleva cierto riesgo ya que es la primera vez que se haría y no hay experiencias previas.

El dirigente socialista, que también es vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Educación, ha afirmado que se mantendrá al frente del partido en las islas pero ha asegurado que no tardará "ni un minuto" en irse si así se lo pidieran.

Se ha preguntado si es necesario que dimitan todos los cargos orgánicos y él mismo ha respondido que "seguramente no".

Pérez ha hecho una oferta de diálogo a todos los partidos que van en contra de las políticas antisociales del PP y en concreto se ha referido a Izquierda Unida y a Podemos.

"Todos los partidos merecen nuestro respeto y dialogaremos con quien quiera hacerlo con nosotros. Abrimos la puerta del diálogo con todos, sin excepción, y ya veremos si llegamos a acuerdos", subrayó.

Sin egos

José Miguel Pérez indicó que los socialista canarios irán al congreso convocado sin egos, sin personalismos para ayudar a la construcción de una dirección del partido que lleven sus propuestas y que estas sean sentidas.

"Debe de haber un cambio de actitud, se debe entrar en otra fase y ser leal a la mayoría democrática y que el apoyo sea real", subrayó.

Preguntado sobre su candidato o candidata favorita, Pérez dijo que a nivel personal Susana Díaz "sería una buena candidata, aunque yo no lo puedo decidir", y agregó que "tiene un pacto de izquierda muy consolidado en Andalucía".

Sobre el resultado electoral del pasado domingo, el líder de los socialistas canarios dijo que estos comicios no han servido para frenar a quienes llevan políticas antisociales.

"Hemos visto a Mariano Rajoy insistir en que va a mantener su hoja de ruta, es decir, sus políticas antisociales", añadió.

Santana propone primarias abiertas en San Bartolomé de Tirajana

El secretario general de UGT Canarias, Gustavo Santana, que ya participó en unas primarias en las anteriores elecciones, ha instado a la dirección local del PSOE a que la elección del próximo candidato socialista a la alcaldía de San Bartolomé de Tirajana sea elegido mediante el proceso de unas primarias abiertas.

Santana ha señalado, en declaraciones a Maspalomas Ahora, que los resultados de las elecciones europeas en San Bartolomé de Tirajana donde el PSOE ha conseguido la victoria “son determinantes” y confirman que los ciudadanos del municipio “son de izquierdas, pero también quieren cambios”.

En este sentido, ha subrayado que los socialistas no pueden ser ajenos a esta realidad, y deben aprovechar para elegir un candidato que cuente con el máximo consenso.

El también impulsor del movimiento Vientos de Cambio ha señalado que promoverá que todas las agrupaciones locales de Canarias sigan el mismo método de primarias abiertas, ya que los cambios “no sólo deben ser de arriba hacia abajo, sino también de abajo hacia arriba”.

El Reglamento de las primarias abiertas no dice nada sobre los municipios por lo que la acción podría repetirse en otros municipios del territorio nacional, precisó Santana.

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.