El PP ha ganado las elecciones al Parlamento Europeo en doce comunidades autónomas, entre ellas
Canarias
El PP ha ganado las elecciones al
Parlamento Europeo en doce comunidades autónomas, entre ellas
Canarias, el PSOE se ha alzado con la victoria en tres, el PNV ha
revalidado su liderazgo en estos comicios en el País Vasco y ERC
irrumpe como primera fuerza en Cataluña.
Al 99 % del escrutinio, el PP ha obtenido la mayoría de los
sufragios en Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León,
Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Madrid,
Murcia y Navarra, además de en las ciudades autónomas de Ceuta y
Melilla.
Los socialistas han vencido en Andalucía, Extremadura y el
Principado de Asturias y el PNV -dentro de la Coalición por Europa-
ha ganado en el País Vasco, con un 27,46 % de los apoyos, con EH
Bildu -integrada en Los Pueblos Deciden- como segunda fuerza
política con un 23,35 %.
ERC ha triplicado los votos que obtuvo en los anteriores comicios
para el Parlamento europeo en 2009, y ha obtenido un 23,67% de los
votos, mientras que CiU ha sido la segunda fuerza más votada, con el
21,85% de las papeletas.
El análisis por comunidades muestra un desplome de los apoyos del
PP y del PSOE respecto a 2009, pese a lo cual siguen siendo las dos
fuerzas mayoritarias en trece regiones.
El mayor respaldo para el PP se ha registrado de nuevo en Murcia,
con un 37,58 % de los votos, pero supone casi 25 puntos menos que
hace cinco años, cuando logró el 61,55 por ciento.
Ceuta y Melilla siguen siendo del PP, que ha logrado el apoyo del
40,25 % y del 43,97 %, también lejos de los datos de hace cinco
años.
Los populares se mantienen como fuerza más votada en sus
tradicionales bastiones, como la Comunidad Valenciana y Madrid, pero
no llegan al 30 % de los votos en ninguna de ellas, alrededor de 20
puntos menos que en 2009.
Menor, aunque también notable, ha sido el descenso en Castilla y
León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Galicia o La Rioja.
En Navarra, donde no se presentaba UPN, ganan los populares con
el 25,02 % de los votos, por el 20,15 % de EH Bildu, que se sitúa
como segunda fuerza.
Los socialistas, por su parte, vuelven a ser la lista más votada
en Andalucía, con el 35,15 % de los votos, doce puntos menos que en
los anteriores comicios, pero doce más que los conseguidos por el
PP.
En Extremadura, gana el PSOE al PP por 3,4 puntos (38,82 % por
35,47 %), y en Asturias lo hace por 2 puntos (26,10 % a 24,07 %).
Además de Cataluña, cambia el color de la fuerza más votada en
Aragón, donde ha vencido el PP (27,84 % de los votos) al PSOE (25,87
%).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173