Canarias tiene 371.00 plazas alojativas de las que, casi 100.000 se encuentran fuera del mercado porque no son competitivas, y otras 249.000 necesitan una renovación inmediata
Las entidades financieras de Canarias han entregado hasta esta semana un total de 1.083 millones de euros a los complejos turísticos decididos a renovar sus instalaciones, en el marco del Plan de Modernización Turística impulsado por el Gobierno de Canarias, señaló hoy su presidente, Paulino Rivero.
En el transcurso de las jornada empresarial para la Dinamización de Proyectos de Renovación y Modernización Turística, que se celebra en Maspalomas y a la que asistieron empresarios de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote, Rivero aseguró que es la primera vez que todas las entidades financieras han apostado unidas.
En el encuentro participaron las diez entidades financieras “que han sobrevivido en Canarias” que firmaron un acuerdo con el Gobierno autónomo por un importe de 1.895 millones de euros para materializar la renovación con las empresas alojativas.
Consideró que se trata de la primera actividad donde todas las entidades financieras han apostado
Los empresarios interesados en la jornada conocieron las consecuencias del recurso interpuesto del ante el Tribunal Constitucional por el Gobierno del Estado, contra la Ley de Renovación Turística, donde Rivero adelantó que no habrá efecto alguno.
Sin embrago, consideró importante que los empresarios conozcan las explicaciones de los juristas invitados para generar confianza ante la transcendencia que pueda tener.
“En cualquier caso la apuesta por la renovación es decidida y firme, y el gobierno si tuviera que adoptar nuevas decisiones complementarias que garantice que este sistema estratégico de Canarias lo hará”, precisó.
Hasta el momento no existe efecto alguno, a excepción del referido recurso que ha interrumpido la construcción directa de hoteles de cinco estrellas, pero no afecta a la renovación.
El presidente canario advirtió que ante cualquier nueva decisión que pudiera afectar a la renovación el gobierno de Canarias tiene prepara una estrategia al respecto.
Rivero recordó que Canarias posee 371.00 plazas alojativas de las que, casi 100.000 se encuentran fuera del marcado porque no son competitivas, y otras 249.000 necesitan una renovación inmediata, de las cuales más del 50 por ciento se encuentran en Gran Canaria.
Insistió en que la renovación no es una cuestión voluntaria sino obligatoria que en total movilizan más de 7.000 millones de euros de actividad económica y la dinamización de un sector estratégico como la construcción, que ha perdido 110.000 empleos de los 140.000 que generó.
Por su parte, el gerente de la empresa pública Gesplán, Rafael Castellano, explicó que aún queda “mucho trajo por delante en materia de renovación” y en Maspalomas se negocia con varios empresarios para iniciar una segunda fase de renovación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161