El Partido Socialista de Mogán ha presentado una moción para el próximo pleno de la corporación, en la que solicita al Cabildo de Gran Canaria que ponga en marcha, con carácter urgente, un Plan de Empleo Social para la isla
El Partido Socialista de Mogán ha presentado una moción para el próximo pleno de la corporación, en la que solicita al Cabildo de Gran Canaria que ponga en marcha, con carácter urgente, un Plan de Empleo Social para la isla, ante las “dramáticas” cifras de desempleo en Gran Canaria, que asciende a 119.562 personas, lo que representa casi la mitad del paro de Canarias.
La portavoz socialista, Pino González, ha manifestado en un comunicado que ante el “grave problema” de desempleo en Gran Canaria, el Cabildo no ha dado respuesta, ni adecuada ni suficiente, a miles de familias que están en riesgo de exclusión social y sin ningún tipo de ingreso.
Este Cabildo fue el único de toda Canarias que no participó en la convocatoria del servicio canario de empleo destinado a los cabildos para empleo social, que contaba con más de 1,9 millones de euros que aportaba el Gobierno de Canarias a los que sumar los 1,5 que debía aportar el Cabildo: es decir casi 3.5 millones de euros para empleo que no llegaron a la ciudadanía más necesitada de empleo de Gran Canaria, añade la nota.
El Gobierno de Canarias activó en el año 2013, y ante la necesaria situación de aliviar el desempleo a los sectores más desfavorecidos, un Plan de Empleo Social.
Para ello se acordó a través de Convenio con la FECAM los mecanismos para hacer efectivo ese Plan y hacerlo llegar a las familias en riesgo de exclusión social que tienen a todos sus miembros en paro y no tienen ningún tipo de ingresos.
Acabado el plan, en diciembre de ese mismo año y en asamblea de alcaldes se revalida unánimemente el que la FECAM junto al Gobierno de Canarias formalicen para el año 2014 un nuevo convenio para un nuevo Plan de Empleo Social.
El día 3 de abril de 2014 el comité ejecutivo de la FECAM adoptó, entre otros acuerdos, suscribir un convenio con el Gobierno de Canarias para que los 88 municipios que conforman el ámbito local de las islas puedan poner en funcionamiento el Plan de Empleo Social y mejorar algunas condiciones del anterior acuerdo.
Este acuerdo no conlleva que el Cabildo Insular de Gran Canaria, administración local también, no pueda poner en funcionamiento otro Plan de Empleo Social según la ley 9/1987 de 28 de abril de servicios sociales de la Comunidad Autónoma de Canarias (art. 13) y la ley 1/2007 de 17 de enero, por la que se regula la Prestación Canaria de Inserción (art. 39).
Partida a cero
Por otro lado, los socialistas añaden que el Estado, donde gobierna el Partido Popular, ha dejado la partida del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) a cero euros para el año 2014, de los 42 millones de euros que había para Canarias, y no han pagado todavía el Plan Integral del año 2013. Además, debemos añadir que en los repartos del Estado en las políticas activas de empleo a través de las conferencias sectoriales, Canarias verá reducidas sus partidas en 16 millones de euros.
Ante todo este panorama queda patente que administraciones como los Ayuntamientos y el Gobierno de Canarias apuestan por el empleo, mientras que el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de la Nación, donde gobierna el Partido Popular, una vez más, engañan a la ciudadanía, puesto que prometieron creación de empleo y lo que han hecho es todo lo contrario.
Pino González ha lamentado que mientras el PP habla de recuperación económica las cifras del paro en nuestro país siguen aumentando. “El señor Rajoy prometió acabar con el paro y desde que gobierna ha destruido 1.2000.000 puestos de trabajo y el paro afecta a casi 6 millones de personas en España, de los que más de la mitad no reciben ningún tipo de prestación”, indicó.
La socialista ha afirmado que es una indecencia hablar de recuperación económica mientras hay 2 millones de hogares con todos sus miembros en paro en nuestro país. Resulta evidente que sólo ven la luz los que nunca han estado a oscuras.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119