Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DEPENDENCIA

Canarias pierde el 90% de los cuidadores no profesionales que tenía en 2011

EFE
Viernes, 09 de Mayo de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El descenso responde a la reforma de la ley de dependencia aprobada en 2012, que dio prioridad a los cuidados profesionales de los dependientes sobre los de los familiares

Canarias cuenta en la actualidad con 272 personas afiliadas a la Seguridad Social como cuidadores no profesionales de personas dependientes, la décima parte de los que tenía hace tres años, cuando contaba con 2.695, según datos ofrecidos por el Gobierno en una respuesta a un diputado del PSOE.

La mayoría de esos cuidadores no profesionales desaparecieron a lo largo de 2012, cuando se aprobó una reforma legislativa que daba prioridad a los cuidadores profesionales. Ese año, se cerró con 447 cuidadores, 2.248 menos de los que había en diciembre de 2011.

Durante 2013, su número cayó hasta situarse en 279 y, al término de febrero de este año, solo quedaban 272.

En Las Palmas, en estos tres años se ha pasado de contar con 1.567 cuidadores no profesionales de personas dependientes a tener 141 (-91 %), y en Santa Cruz de Tenerife las cifras han bajado de 1.128 de diciembre de 2011 a 131 a febrero de 2014 (-88 %).

En el conjunto de España, los cuidadores no profesionales de personas dependientes afiliados a la Seguridad Social se han reducido de los 173.424 de diciembre de 2011 a los 16.046 de febrero de este año.

El Gobierno ha ofrecido estos datos en una respuesta parlamentaria dirigida al diputado socialista Miguel Ángel Heredia, quien se interesó por la evolución del número de cuidadores no profesionales dados de alta desde 2011 hasta ahora.

El descenso responde a la reforma de la ley de dependencia aprobada en 2012, que dio prioridad a los cuidados profesionales de los dependientes sobre los de los familiares, a quienes el Estado dejó de financiar la Seguridad Social.

La principal reducción se produjo a mediados de 2012, cuando el cuidador pasó a asumir el 85% de la cuota de la Seguridad Social, pero la tendencia se mantuvo el año siguiente al suprimirse de forma definitiva la bonificación.

Andalucía sigue siendo la comunidad autónoma con más cuidadores no profesionales, pero ha pasado de 54.300 a 3.315, mientras que en Cataluña se ha bajado de 27.174 a 2.714, en laComunidad Valenciana de 16.005 a 1.152, en Castilla y León de 11.243 a 1.035 y en Castilla-La Mancha de 10.078 a 819. En Galicia el descenso ha sido menor, de 8.206 a 1.683 cuidadores no profesionales, mientras Madrid ha pasado de 6.538 a 846.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.