Las islas han registrado una bajada en todos los delitos penales
Canarias registró durante el primer trimestre un descenso del 5,5 % de los delitos y faltas cometidos en su territorio, con caídas en todos las modalidades penales, especialmente importantes entre los homicidios (-66 %), el narcotráfico (-23 %) y los robos con fuerza (-10 %).
Entre enero y marzo, se denunciaron en Canarias 23.899 infracciones penales (delitos o faltas), 1.400 menos que un año antes, de las que 12.927 corresponden a la provincia de Las Palmas (-1,5 %) y 10.972 a la de Santa Cruz de Tenerife (-9,8 %), según datos publicados hoy por el Ministerio del Interior.
La provincia occidental no solo presenta un descenso más acusado de la criminalidad, sino que en sus cuatro islas bajaron todas las modalidades delictivas recogidas en la estadística, mientras que en Las Palmas subieron un 5,1 por ciento los delitos violentos.
Durante el primer trimestre, se cometieron en Canarias dos homicidios, frente a los seis que ocurrieron un año antes (-66,7 %).
Además, se denunciaron 781 delitos violentos, un 5,3 % menos. Dentro de este apartado, los robos con violencia descendieron un 7,6 %, para quedarse en 483 en el balance del trimestre.
También descendieron los robos con fuerza, un 10,4 %, que totalizaron 3.447. Más acusada aún fue, dentro de este capítulo, la bajada de los robos con fuerza en viviendas, que cayeron un 21,3 %, para situarse al término de marzo en 889.
La sustracción de vehículos a motor bajó un 7,2 % (126 casos), el tráfico de drogas cayó un 23,2 % (126 casos), los delitos de daños disminuyeron un 11,2 % (1.872 casos) y los hurtos se redujeron un 8,7 % (8.949 casos).
En la provincia de Las Palmas, bajaron todas las modalidades delictivas recogidas en la estadística, con la excepción de la delincuencia violenta, que creció un 5,1 %, para sumar 470 casos.
Sin embargo los homicidios se redujeron a la mitad (de dos a uno), los robos con fuerza bajaron un 14,8 % (1.625 casos), los robos en domicilios cayeron un 26,1 % (402 casos) y la sustracción de vehículos a motor disminuyó un 22,3 % (273 casos).
También cayeron un 22,3 % el tráfico de drogas (73 casos), un 4,7 % los daños (1.073 casos) y un 2,5 % los hurtos (4.551 casos).
En Santa Cruz de Tenerife, los homicidios pasaron de cuatro a uno (-75 %), los delitos violentos bajaron un 17,7 % (311 casos), los robos con violencia descendieron un 20,9 % (178 casos), los robos con fuerza disminuyeron un 6,1 % (1.822 casos) y los robos con fuerza en domicilios se redujeron un 16,9 % (487 casos).
Las estadísticas del primer trimestre incluyen, por primera vez, la evolución de la criminalidad en los principales municipios de la comunidad autónoma (los de más de 50.000 habitantes).
En Las Palmas de Gran Canaria, se denunciaron durante el primer trimestre 4.687 delitos o faltas, un 13,6 % más que el año pasado. La capital grancanaria cerró el trimestre con un ascenso del 30,6 % en los delitos violentos (239), del 17,5 % en los robos con fuerza (531) y del 8,2 % de los hurtos (1.707).
En la otra capital, Santa Cruz de Tenerife, la criminalidad cayó de enero a marzo un 2,4 %, para totalizar 2.500 casos.
En su caso, descendieron todas las modalidades delictivas, en especial los robos en domicilios (-49,1 %, 57 casos), los daños (-23,2 %, 208 casos), los delitos violentos (-19,1 %, 89 casos) y la sustracción de vehículos a motor (-12,3 %, 50 casos).
Durante el primer trimestre, no se registró ningún homicidio en las dos capitales (en el mismo período de 2013, se cometió uno en Santa Cruz de Tenerife y ninguno en Las Palmas de Gran Canaria).
En Telde (Gran Canaria), se denunciaron un 4,7 % menos de delitos y faltas (1.118); y en La Laguna (Tenerife), un 4,4 % más (1.508); y en Arrecife (Lanzarote), un 24 % menos (550).
La criminalidad también bajó en Arona (Tenerife), con 1.414 casos (-18,2 %); San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), con 1.386 casos (-11,3 %); y Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), con 594 casos (-11,5 %)
Sureño13 | Jueves, 08 de Mayo de 2014 a las 14:27:51 horas
Yo vivo en la Avda.Gran canaria- Complejo Sun Club...llevamos 2 meses con mas de 20 robos en bungalows como en chalets privados. Destrozan las puertas y ventanas para robar en las casas...cada vez que viene la policía nacional dicen: todos los años lo mismo...Y NUNCA DETIENEN NADIE!! hasta cuando esta inseguridad?? la comunidad ya se juntó para redactar un escrito para La Provincia ya que haciendo denuncias no ha cambiado nada!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder