Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DERECHO

Especialistas de cuatro profesiones celebrarán unas jornadas de Derecho Concursal

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 03 de Mayo de 2014
Tiempo de lectura:

El Foro de las Corporaciones está formado por abogados, economistas, titulados mercantiles y empresariales y censores jurados de cuentas

  El Foro de las Corporaciones celebrará la semana próxima las II Jornadas de Derecho Concursal en el hotel Roca Negra Agaete (Gran Canaria), a las que asistirán profesionales de la Economía y el Derecho de toda España, así como jueces, magistrados, fiscales y juristas de reconocido prestigio. Las jornadas serán inauguradas por el viceconsejero de Justicia y juez en excedencia, Pedro Herrera, y clausuradas por el fiscal jefe de Las Palmas, Guillermo García-Panasco.


  El Foro de las Corporaciones es un espacio de debate, intercambio y actualización de  las mejores prácticas, estrategias y soluciones en materia de asesoramiento económico, financiero y jurídico-mercantil, promovido por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España en Las Palmas y los colegios oficiales de Economistas, Abogados y Titulados Mercantiles y Empresariales de Las Palmas.


  El letrado Claudio Almeida, representante del Colegio de Abogados en el Foro de las Corporaciones, manifiesta que “estas jornadas continúan con la ambición de convertirse en cita anual ineludible en el calendario jurídico y económico en Canarias, y a escala nacional. Su vocación práctica y su novedoso formato atraerán no sólo a relevantes personalidades y profesionales de la esfera jurídico-mercantil, sino que además será una plataforma idónea para la divulgación de sus debates y conclusiones en dicho ámbito”.


  Los organizadores consideran que “las continuas perturbaciones del macro entorno hacen que la competitividad de nuestros agentes económicos pase por una necesaria adaptación a una legislación que, para probar su vigencia, debe plegarse a necesidades jurídico-económicas cambiantes”.
  En este contexto, “la legislación concursal está y continuará estando en el vórtice de las estrategias y decisiones económicas de empresas, Gobierno y Administraciones”.


  Jueces, magistrados y especialistas en Derecho Concursal (abogados, economistas, titulados mercantiles y empresariales y auditores de cuentas) con una relevante experiencia profesional, tanto en el asesoramiento y el ámbito forense, como en el de la administración concursal, “van a debatir en ocho apasionantes mesas redondas las mejores estrategias y prácticas para la más adecuada administración concursal y en concreto para el ejercicio de las funciones jurídicas y económicas propias de los profesionales involucrados”.


  El Foro de las Corporaciones estima que se trata de “cuestiones de marcada importancia, ya que afectan plenamente a la capacidad de generación de bienestar de nuestra economía al incidir directamente en los derechos y obligaciones de las empresas y las personas con incidencia y capacidad de decisión en las mismas: accionistas, directivos, empleados, entidades financieras, tenedores de deuda e instituciones públicas, etcétera”.  
 Por la naturaleza propia de sus impulsores, el Foro pretende contribuir al refuerzo de los cánones de profesionalidad y calidad que economistas, titulados mercantiles y empresariales, auditores y abogados imprimen en el ejercicio de sus profesiones, ofreciendo una mejor capacidad de respuesta a la problemática común a la que se enfrentan en el entorno actual.   

  El objetivo del Foro es crear un marco práctico, independiente y comprometido en el que debatir aspectos cruciales de la legislación y la praxis tanto en el campo del asesoramiento empresarial como en el de la prestación profesional de servicios.   Aunque su objetivo último no es otro que redundar en la capacidad de generación de riqueza inherente al tejido empresarial y, en última instancia, en el interés general. Organizado sin ánimo de lucro, el Foro de las Corporaciones también es una plataforma para la formación y la actualización profesional que aspira a servir de herramienta práctica para cumplir con las más férreas exigencias del mercado.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.