Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CONTROL AÉREO

Controladores de todo el mundo analizarán en Maspalomas el futuro de la navegación aérea

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 28 de Abril de 2014
Tiempo de lectura:

La Conferencia se celebrará del 5 al 9 de mayo, en el Palacio de congresos “ExpoMeloneras” en Maspalomas, Gran Canaria

Unos 500 controladores aéreos de 89 países debatirán entre el 5 y el 9 de mayo en el Palacio de Congresos de Maspalomas, Expomeloneras, sobre el futuro de la navegación aérea, en cuestiones como la proliferación de drones o el uso de torres de control remotas.

A la 53 conferencia anual de la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tránsito Aéreo (Ifatca) asistirá el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, según ha confirmado hoy a una delegación de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) con la que se ha reunido para conocer detalles de ese encuentro.

El secretario de comunicación de USCA, David Guillamón, ha explicado que se trata de un foro de debate fundamentalmente técnico en el que se analizarán cuestiones como la articulación del espacio aéreo para garantizar la seguridad ante la confluencia de drones con la navegación tradicional.

Otro asunto de debate es el de las torres remotas, una tecnología que hace posible que en los aeródromos con muy poco tráfico no haya presencialmente un controlador aéreo, sino que éste pueda operar a distancia varios aeropuertos desde una sala conectada por cámaras.

Los sistemas de vigilancia, la comunicación de pilotos y controladores y la transmisión de datos son asuntos que se abordarán en esta conferencia.

La conferencia se desarrollará bajo el lema "Controladores: el factor clave para la seguridad y el rendimiento” y tiene como objetivo destacar el papel clave que tienen los profesionales en el diseño del futuro de la industria de la navegación aérea.

IFACTA2014  está patrocinada por Aena, NATCA, THALES, Frequentis y MicroNav y contará con la presencia del Director General de Eurocontrol, Frank Brenner, y del Director General de Navegación Aérea de Aena, Ignacio González, así como con representantes de organismos internacionales como la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), IFALPA (Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas) y de  ITF (International Transport Workers' Federation),  que valorarán los últimos avances en el control del tráfico aéreo.

A este congreso mundial, considerado como uno de los más importantes del mundo dentro de la industria de la aviación, asistirán más de 500 delegados de 75 países, como España, Alemania, Rumanía, Italia, Grecia, Noruega, Reino Unido, Portugal, Estados Unidos, Canadá, Australia, Egipto, Nepal, Israel, Japón, Irán, México, Argentina, Senegal, Kenya, Indonesia, Malasia, Mongolia, Corea del Sur y Nueva Zelanda, entre otros.

Qué es IFATCA


IFATCA cumplió el pasado 20 de octubre (Día Internacional del Controlador) su 52 aniversario y  representa en la actualidad a más de 50.000 profesionales de 134 países. Su creación, en 1961, se debió a la necesidad de establecer una regulación sobre el tránsito aéreo y su seguridad, en un momento en el que el transporte de pasajeros había adquirido un papel destacado en la aviación. La Federación se compone de asociaciones miembro que se distribuyen en cuatro regiones: África y Oriente Medio, América, Asia y el Pacífico, y Europa.

Las conferencias anuales de IFATCA constituyen la plataforma más adecuada para la comunicación directa entre sus asociaciones y para el intercambio de ideas y  experiencias. También son el mejor marco para revisar las actividades de la Federación, desde la celebración de la anterior edición, y fijar las políticas que deben guiar el trabajo de cara a la cita del próximo año, en Bulgaria.

En la carta de presentación de la Conferencia, el presidente de USCA, Miguel Ángel Serra, recalca la importancia del factor humano en una profesión que se sustenta en componentes tecnológicos e informáticos muy avanzados, pero en la que los procesos de decisión  siguen estando a cargo de los profesionales del control aéreo, por lo que la experiencia de los controladores juega un papel fundamental para el desarrollo óptimo del sistema de navegación aérea.

USCA lleva trabajando, desde hace dos años, en la organización de este Congreso, con el objetivo de convertirlo en un evento memorable para los participantes y para que “nuestra profesión, nuestra cultura y nuestra labor sean conocidas por compañeros de otros países, así como por el mundo de la gestión aeronáutica y el público en general”. Según  resaltó Serra, “entre los innumerables magníficos lugares que podemos encontrar en nuestro país, hemos elegido las Islas Canarias. Este paraíso es una encrucijada estratégica para la navegación aérea, pero sobre todo esperamos que el clima ("el mejor del mundo") y el paisaje de Gran Canaria ("continente en miniatura") nos ayuden a hacer de su estancia una experiencia inolvidable”.

Por ello, este encuentro internacional se convertirá en una oportunidad única para conocer la “Marca España” y para destacar el papel que los controladores  tienen en la recuperación de la economía española, cuyo principal motor de reactivación fue el turismo en 2013. Según los últimos datos del Ministerio de Industria, durante el primer trimestre de 2014, España recibió más de 10,1 millones de turistas internacionales, lo que supuso un incremento del 7,2% respecto a las cifras de 2013, y 677.000 llegadas más, de los que un 81,8% llegó a través de los aeropuertos. Canarias, con el 31% del total de los visitantes internacionales llegados en el primer trimestre, se mantuvo en la primera posición entre las comunidades como destino principal del turismo internacional.

En términos globales, el tráfico aéreo internacional registró 36,4 millones de vuelos en 2013, lo que supone que los controladores orientaron y guiaron una media de 98.630 operaciones diarias en todo el mundo, para que más de 3.100 millones de viajeros llegaran a su destino.


La agenda de trabajo de IFACTA2014    


La agenda de trabajo de la Conferencia se desarrollará mediante ponencias, paneles y debates,  distribuidos en tres comités: Comité A (Administración y Finanzas), Comité B (Comité Técnico y Operacional) y Comité C (Asuntos Profesionales y Legales). El  lunes, 5 de mayo, tendrá lugar la Ceremonia de Inauguración con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y el viernes, 9 de mayo, se procederá a la elección del nuevo presidente de IFATCA y del Consejo Ejecutivo,  así como la entrega de los premios IFATCA.
Entre los temas a tratar en este encuentro destacan:


 -La vigilancia en el espacio aéreo oceánico (ADS - C vs Satélite ADS - B).
-Los procedimientos de descenso de emergencia.
-La escasez de combustible y el desvío al aeropuerto alternativos.
-Las torres remotas y centros virtuales.
-La revisión de la política en lo que respecta a la seguridad y el desarrollo de las funciones específicas de conflicto en el fallo de comunicación.

Actualmente, el Consejo Ejecutivo de IFATCA está presidido por Alexis Brathwaite; Patrik Peters (Vicepresidente), Darrell Meachum (Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas), Scott G. Shallies (Vicepresidente Ejecutivo Profesional),  Duncan Auld (Vicepresidente Ejecutivo Técnico),  John Carr (Vicepresidente Ejecutivo de América), Mike O'Neil (Vicepresidente Ejecutivo de Asia y el Pacífico), Keziah P. Ogutu (Vicepresidente Ejecutivo de África y Oriente Medio), Željko Oreški (Vicepresidente Ejecutivo de Europa) y  Philippe Domogala (Conferencia Ejecutiva).

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.