Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Gran Canaria cerró 2013 con la mayor ejecución presupuestaria en 10 años

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 23 de Abril de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El Cabildo de Gran Canaria ha ejecutado el 90 por ciento de su presupuesto para el ejercicio 2013, el porcentaje más elevado de los últimos diez años

[Img #20625]El Cabildo de Gran Canaria ha ejecutado el 90 por ciento de su presupuesto para el ejercicio 2013, el porcentaje más elevado de los últimos diez años, ha indicado este miércoles su presidente, José Miguel Bravo de Laguna (PP).

En términos absolutos, se reconocieron obligaciones por valor de 494 millones de euros, según ha explicado Bravo de Laguna en una rueda de prensa en la que ha presentado los datos definitivos y consolidados de la liquidación del presupuesto de la corporación insular correspondiente al ejercicio 2013.

Los capítulos de gasto corriente se ejecutaron por encima del 90 por ciento, con excepción del de gastos financieros, y los gastos de capital (inversiones y transferencias de capital) alcanzaron un nivel de ejecución cercano al 75 por ciento.

Bravo de Laguna ha indicado que el mayor el cumplimiento en gastos corrientes que en gastos de inversión se debe a que estos últimos están supeditados a mayor incertidumbre, ya que se depende de la realización de proyectos o de otras administraciones.

En cuanto al capítulo de ingresos, el presidente del Cabildo de Gran Canaria ha apuntado que el nivel medio de ejecución ha sido del 93 por ciento, aunque en algunos casos se ha superado el cien por cien.

Durante el ejercicio 2013, se suscribió la totalidad de deuda pública autorizada, lo que permitió financiar importantes obras previstas, como el estadio Gran Canaria Arena.

[swf object]No se cumplieron, sin embargo, las previsiones de ingresos en el capítulo de transferencias de capital, fundamentalmente por los incumplimientos en la financiación de dicha infraestructura por parte de otras administraciones.

En términos absolutos, los derechos reconocidos ascendieron a 516 millones de euros, lo que supone 22 millones de euros más que las obligaciones.

El resultado presupuestario ajustado asciende a 47,8 millones, un 68,41 por ciento más que en el ejercicio anterior.

En cuanto al remanente de tesorería, fue de 74,5 millones de euros, un 27,3 por ciento más que en el ejercicio anterior.

Este remanente de tesorería podría destinarse a prefinanciar la cuarta fase de la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria y la carretera de La Aldea mediante un préstamo, ha dicho Bravo de Laguna.

El Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias analizan actualmente un convenio entre ambas administraciones con ese fin, pero todavía no se ha llegado a un acuerdo.

Bravo de Laguna ha destacado también la buena evolución de la deuda financiera, que se ha reducido y se mantiene en niveles relativamente estables en los tres últimos ejercicios.

En el año 2013 fue de 116,5 millones de euros, en 2012 ascendió a 109,1 millones y en 2011 fue de 123,6 millones.
(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.