Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Toneladas de explosivos caducados sin control, frente a las costas de Gran Canaria

CANARIAS AHORA
Martes, 15 de Abril de 2014
Tiempo de lectura:

El Ejército reconoce que no hace ninguna tarea de vigilancia en el vertedero de armas explosivas que Defensa habilitó a 13 millas de La Isleta

[Img #20445]
El Ministerio de Defensa ha reconocido a Nueva Canarias (NC) que el vertedero de explosivos caducados próximo a La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, carece de control alguno. El diputado de Nueva Canarias-Coalición Canaria en el Congreso y portavoz de NC en el Ayuntamiento capitalino, Pedro Quevedo, catalogó de negligente la actitud del departamento ministerial del Gobierno estatal del PP al dejar sin verificar la existencia de posibles vertidos durante casi 20 años en la zona, ubicada a 13 millas de la costa capitalina.

Pedro Quevedo requirió al Ministerio de Defensa una respuesta por escrito ante la existencia del referido vertedero de explosivos, con el fin de conocer el material militar sumergido, si el departamento ministerial concernido realiza controles de seguridad para verificar que no hay riesgo de fugas, en qué consisten los mismos y cuándo se realizó el último.

La respuesta de Defensa, fechada a finales del pasado mes de febrero, dice que "...fue utilizada con anterioridad al año 1995 como vertedero de explosivos caducados, año en el que entró en vigor el Convenio de Londres sobre prevención de la contaminación del mar por vertimiento de desechos y otras materias. Por parte del Gobierno, en concreto del Ministerio de Defensa, en la actualidad, no se efectúa una vigilancia específica de la zona".

Para Pedro Quevedo, el comportamiento del ministerio, "cuando menos, es negligente," al permanecer dicho espacio durante casi 20 años sin control alguno e "indignante" la sensación provocada en el portavoz municipal de Nueva Canarias en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

"Si se queda en desuso tras el Convenio de Londres, querrá decir que los materiales sumergidos pueden dañar el medio ambiente marino y a las personas" declaró Quevedo, quien criticó a Defensa por "no dar un solo argumentó" cuando la finalidad el referido acuerdo pasa por "promover el control efectivo de todas las fuentes de contaminación del medio marino y adoptar las medidas posibles para impedir la contaminación del mar por el vertimiento de desechos y otras materias".

El diputado nacionalista avanzó que, tras esta respuesta, se dirigirá al Ministerio de Medio Ambiente para obtener más información al respecto.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.