Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Catorce personas han muerto ahogadas en Canarias en lo que va de año

EFE
Lunes, 07 de Abril de 2014
Tiempo de lectura:

La mayoría de las víctimas han sido bañistas extranjeros

Catorce personas han muerto ahogadas en las costas de Canarias en lo que va de año, la mayoría de ellas, bañistas extranjeros, según datos recopilados por Efe de la relación diaria de accidentes que facilita el 112.

El más grave de esos sucesos se produjo ayer, domingo, en Playa Paraíso (Adeje, Tenerife), cuando tres mujeres adultas y dos niños de 10 y 14 años, miembros de una misma familia, se vieron una situación complicada mientras se bañaban en un área de mar abierto.

Dos de las mujeres, de 43 y 40 años, fallecieron ahogadas, la tercera adulta, de 38, fue rescatada por un helicóptero de socorro con síntomas de ahogamiento y los dos menores solo sufrieron algunas contusiones y un cuadro de hipotermia.

Los cinco bañistas involucrados en este accidente en sur de Tenerife son ciudadanos británicos, de procedencia india.

Las costas de Canarias no registraban un suceso tan grave como este desde el pasado 26 de diciembre, cuando cuatro personas de dos familias distintas fueron arrastradas al mar por una gran ola en la playa de Las Conchas, La Graciosa, y dos de ellas fallecieron.

Sin embargo, en lo que va de 2014 se han producido otros doce ahogamientos en el archipiélago: ocho de bañistas, tres de personas caídas al mar o arrastradas por olas y uno de un windsurfista que se perdió mar adentro en El Médano (Tenerife) y falleció.

De los quince ahogamientos registrados este año en Canarias, cinco corresponden a Tenerife (Las Bajas, El Médano, Buenavista del Norte y Playa Paraíso -2-) y tres a Gran Canaria (Sardina de Gáldar, Playa de Mogán y Playa de la Verga).

Otros tres ahogamientos tuvieron lugar en Fuerteventura (Costa Calma, Morro Jable y El Castillo), uno en Lanzarote (Playa de Jablillo) y otro en La Palma (Playa Lomada Grande).

Los sucesos en los que el 112 facilita la edad del fallecido revelan que la edad media de los ahogados en lo que va de año es de 62 años. El más joven tenía 34 (el windsurfista de El Médano) y la mayor, 82 (una mujer extranjera que murió en Morro Jable).

En cuanto a las nacionalidades, nueve de los fallecidos fueron identificados como extranjeros: cuatro alemanes, dos británicos, un ucraniano, una mujer danesa y una turista de 80 año que pereció en Fuerteventura, pero cuya nacionalidad no se difundió. 
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.