Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los vecinos se concentran contra los vertidos fecales en Tasarte

MASPALOMAS AHORA
Domingo, 06 de Abril de 2014
Tiempo de lectura:

La manifestación fue organizada por el movimiento vecinal, “Ecobarrio"y apoyado por Izquierda Unida Canaria

[Img #20196]Casi un centenar de vecinos se concentraron hoy a las 11:00 de la mañana en la playa de Tasarte, en el término municipal de La Aldea de San Nicolás, para exigir a las autoridades competentes que acaben con los vertidos de aguas fecales.

La manifestación fue organizada por el movimiento vecinal, “Ecobarrio"y apoyado por el coordinador de la asamblea de Izquierda Unida Canaria (IUC) en La Aldea, Mario Nuez, informó un comunicado.

El partido ha ofrecido sus servicios jurídicos porque “la formación cuenta con la experiencia” de otra denuncia contra el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en materia de vertidos de aguas fecales, que la Fiscalía ha admitido a trámite.

Posteriormente, se produjo un debate sobre la situación actual en la que destacó el malestar vecinal por la “desidia” mostrada por la corporación local, tanto de Nueva Canarias como del PSOE, como por el Consejo Insular de Aguas ante esta insalubre situación.

[Img #20195]Entre las principales iniciativas que se tomaron, destacó una recogida de datos de personas interesadas en colaborar para, posteriormente, difundir una plantilla de recogida de firmas y presentarlas ante los organismos correspondientes.

Por su parte, el concejal de Servicios del Ayuntamiento de La Aldea, Pedro Suárez, aseguró esta semana a Maspalomas Ahora que “en unos días se pondrá en marcha la solución provisional” para que las aguas fecales tratadas en la depuradora de Tasarte dejen de correr por el barranco y encharcarse a su salida al mar.

En cuanto se seque, serán retirados todos los restos y el paraje volverá a su estado natural, agregó.

Así lo aseguró tras mantener una reunión con los agricultores de la zona y los técnicos del Consejo Insular de Aguas, órgano competente, y alcanzar un acuerdo por el que los agricultores se comprometen a recibir las aguas en sus tierras.

La ejecución técnica para verter el agua en estas tierras no es complicada y estará en cuestión de días, aseguró Suárez, quien añadió que posteriormente, en otros dos o tres días, cuando se seque el charco y el cause que ha formado, el servicio de limpieza del consistorio acudirá al lugar a restablecer su estado natural.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.