Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las aldeanas que hicieron huelga de hambre acusan al Gobierno de incumplir

EFE
Martes, 25 de Marzo de 2014
Tiempo de lectura:

"No solo no se ha cumplido lo pactado en lo referente a la deuda pendiente, de 9,35 millones de euros, sino que tampoco se ha llevado a cabo dentro del plazo en el que el propio consejero se comprometió", afirman

 Las siete trabajadoras del tomate del municipio de La Aldea que protagonizaron una huelga de hambre para reclamar ayudas impagadas a ese sector han acusado hoy de incumplir el acuerdo que suscribió ante sus demandas al consejero de Agricultura del Gobierno canario, Juan Ramón Hernández.

"No solo no se ha cumplido lo pactado en lo referente a la deuda pendiente, de 9,35 millones de euros, sino que tampoco se ha llevado a cabo dentro del plazo en el que el propio consejero se comprometió con nosotras", se denuncia en un comunicado difundido hoy por estas trabajadoras, en palabras de una de ellas, Laura Martín.

Estas trabajadoras de La Aldea sostienen que Hernández ha incumplido también otra parte del acuerdo en que se comprometía a "no solo solucionar el presente que tiene ahogado al sector, sino garantizar el futuro a las miles de familias que viven del tomate de exportación de Canarias".

"Acordamos mantener reuniones para abordar el futuro inmediato con todos los agentes implicados, por lo que convinimos con el consejero que nos convocaría en breve", pese a lo cual "cuatro meses después no hemos mantenido encuentro alguno para garantizar el futuro de nuestra actividad", señala al respecto otra de las afectadas, Fayna Ramírez.

La conclusión de las siete agricultoras, que mantuvieron su huelga de hambre durante una semana del pasado mes de noviembre acampadas ante la sede de la Presidencia del Gobierno de Canarias, es que "es falso" el interés que desde el Ejecutivo se ha dicho que existe por su sector de actividad.

"Nos tememos mucho que, como han demostrado hasta la fecha, a este Gobierno y a algunos representantes políticos no les preocupa la desaparición de los puestos de casi 15.000 personas que trabajan en el tomate y que mantienen a miles de familias en Canarias", sentencia en nombre de todas una de ellas, Elisa Castellano.

Su escrito finaliza con el anuncio de que el propósito de este colectivo es "seguir luchando por lo que es de justicia" en relación al sector económico en el que han trabajado.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.