Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Venezuela a secas

IBÁN URIARTE RIVERO Ver comentarios 1 Martes, 18 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

La actitud es el reflejo del liderazgo y Maduro no puede reflejar nada porque es, sencillamente, un incapaz redomado, por lo que la actitud de los suyos infiere, sobresalientemente sobre la tediosa actitud que está llevando a efecto

Cada día me quedo más perplejo con la capacidad intelectual de algunos dirigentes de diferentes naciones y creo, sin error a equivocarme que el Presidente de Venezuela, el Sr Maduro es el más incompetente académica y formalmente de todos los países latinoamericanos e, incluso de los que conforman el tercer mundo.

Lejos de ser consciente de sus propias y extensas limitaciones este denodado señor cada vez que habla mete la pata de una manera estrepitosa, pareciera que lo hiciera aposta porque tanta estupidez acontecida en un solo ser humano es causa suficiente de inhabilitación y acogida en un centro de preescolar.

Él sólo se las apaña para estar a la gresca con todo el planeta tierra, como si estuviese sobrado su bello país que están pasando unas calamidades indignas de su historia de la que los propios Canarios nos hemos hecho eco a partir de innumerables viajes de nuestros ancestros en aras de obtener una vivencia mejor y, de hecho conseguirla.

Este dudoso Presiente carece de curriculum alguno y, encima, su señora fue presa en su momento por asaltar coches blindados por lo tanto, que autoridad moral dispone semejante personaje para dar lecciones de integridad y eliminación de violencia, es, sencillamente esperpéntico.

La actitud es el reflejo del liderazgo y Maduro no puede reflejar nada porque es, sencillamente, un incapaz redomado, por lo que la actitud de los suyos infiere, sobresalientemente sobre la tediosa actitud que está llevando a efecto.

En un país absolutamente dividido, con unas elecciones cuando menos preocupantes, con una beligerancia y abuso de poder sin precedentes nos tenemos que enterar por vídeos caseros de lo que realmente acontece y es de una parquedad sin precedentes.

Si Maduro ya de por sí actúa irresponsablemente, igual pronunciamiento se ha de dar a la comunidad internacional, ¿cuántas muertes serán necesarias para entender que se está elucubrando una guerra civil?, ¿es siempre preciso llegar al límite para adoptar medidas que se observan tangiblemente que se convertirán en hechos consolidados?.

Venezuela va a peor, el número de muertos es una incógnita, los medios de comunicación no inciden en profundizar en la verdad que acontece y quien lo paga nuevamente es el pueblo.

El último albor intelectual de este sujeto ha sido romper relaciones con Panamá y, sorprendentemente, los petroleros venezolanos, entre otras embarcaciones que han de pasar por el Canal de Panamá ya ésta les ha cerrado el paso por lo que tendrán que bordear, íntegramente el continente, aseverando y agravando la crisis económica galopante de la que por sí ya se encuentran inmersos.

En otro orden de cosas, hay que preguntarse como un país como Venezuela se pliega de manera inexorable a los designios de Cuba, lo propio es fijarse en potencias reconocidas e intentar aprender de ellas para subsistir, sin embargo se embarcan en un proceso anacrónico defenestrado en todo el mundo con la finalidad de perseguir una quimera filosófica imposible de atender en un mundo necesitado de globalización y exenta de Dictadores.

Para más inri, aquellos apátridas venezolanos que residen en España lanzan campañas de apoyo a Maduro, si realmente creen en sus premisas, les invito a que vuelva a Venezuela, en 15 días estarían de vuelta vacunados de tanta sarta de estupideces.

La ONU ha de tomar cartas en el asunto a la voz de ya, anticiparse a una guerra civil cuasi consolidada y dar un ejemplo al mundo de completa austeridad y equilibrio en la toma de decisiones de esta índole.

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.