Ante el daño que causaría al sector turístico y pesquero y al municipio de Mogán
El diputado de Nueva Canarias (NC-CC) Pedro Quevedo ha pedido al Ministerio de Empleo y Seguridad Social que no reduzca los servicios del Instituto Social de la Marina en Arguineguín, al sur de Gran Canaria, ante el daño que causaría al sector turístico y pesquero y al municipio de Mogán.
En un comunicado, Quevedo informa de que ha presentado una proposición de ley en la que expone que la reducción de estos servicios, que hasta ahora son diarios y se planea recortar a solo dos veces por semana, obligará a los interesados a desplazarse a Las Palmas de Gran Canaria.
Por ello, explica que ha instado al Gobierno del PP a que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social "mantenga abierta, con el horario habitual de los últimos años," la oficina del instituto en el sur de la isla, al atender a un gran número de marineros y visitantes.
Argumentando que el servicio que presta es "imprescindible", no solo por las tareas que asume, sino también por el gran número de usuarios de la zona, la necesidad de los servicios que se prestan y la distancia a la que se encuentra la siguiente oficina más cercana, situada en Las Palmas de Gran Canaria.
En opinión de NC, es evidente que tanto el sector pesquero de Mogán, que cuenta con dos cofradías de pescadores, como el recreativo y de ocio, representan un "pilar fundamental" de la "estructura económica local".
Así mismo, expone el coste que le va a suponer a un patrón de la cofradía de pescadores de Arguineguín tener que desplazarse a Las Palmas de Gran Canaria para realizar los trámites que antes hacían a tan solo 100 metros escasos.
En su opinión este traslado supone, en el caso de un patrón de mar, la pérdida de un día completo de faena y un grave retroceso en la oferta de cursos formativos.
En un comunicado, Quevedo informa de que ha presentado una proposición de ley en la que expone que la reducción de estos servicios, que hasta ahora son diarios y se planea recortar a solo dos veces por semana, obligará a los interesados a desplazarse a Las Palmas de Gran Canaria.
Por ello, explica que ha instado al Gobierno del PP a que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social "mantenga abierta, con el horario habitual de los últimos años," la oficina del instituto en el sur de la isla, al atender a un gran número de marineros y visitantes.
Argumentando que el servicio que presta es "imprescindible", no solo por las tareas que asume, sino también por el gran número de usuarios de la zona, la necesidad de los servicios que se prestan y la distancia a la que se encuentra la siguiente oficina más cercana, situada en Las Palmas de Gran Canaria.
En opinión de NC, es evidente que tanto el sector pesquero de Mogán, que cuenta con dos cofradías de pescadores, como el recreativo y de ocio, representan un "pilar fundamental" de la "estructura económica local".
Así mismo, expone el coste que le va a suponer a un patrón de la cofradía de pescadores de Arguineguín tener que desplazarse a Las Palmas de Gran Canaria para realizar los trámites que antes hacían a tan solo 100 metros escasos.
En su opinión este traslado supone, en el caso de un patrón de mar, la pérdida de un día completo de faena y un grave retroceso en la oferta de cursos formativos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170