Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Gobierno municipal suspende el convenio del parque eólico de Juan Grande

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 10 de Marzo de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 4

La anulación del convenio contó en el pleno con los 14 votos favorables del grupo de gobierno liderado por el alcalde Marco Aurelio Pérez y la abstención de los 11 ediles de la oposición

[Img #19711]El pleno de la Corporación de San Bartolomé de Tirajana resolvió este lunes suspender definitivamente el convenio que el Ayuntamiento mantenía desde julio del 2001 con la entidad mercantil Francisco Rodríguez Pérez S.A. para la cesión del suelo que se destinaría a la construcción del parque eólico de Juan Grande.

Según dicho convenio, el Ayuntamiento recibía de los hermanos Rodríguez Pérez  una parcela de 38.150 m2 en la zona de El Matorral (Juan Grande), destinados a convertirse durante 25 años en la aportación que San Bartolomé de Tirajana haría al proyecto de la Mancomunidad de Municipios de Gran Canaria para la potenciación de las energías renovables, la investigación y el desarrollo en la Isla.

A cambio de dicha finca el Ayuntamiento calificaría como suelo urbanizable dentro del Plan General una pieza de suelo de 221.450 m2 en la zona de El Pedrazo-Las Guirreras de Arriba para que la sociedad mercantil pudiera construir media centena de chalés.

La anulación del convenio contó en el pleno con los 14 votos favorables del grupo de gobierno liderado por el alcalde Marco Aurelio Pérez y la abstención de los 11 ediles de la oposición.

En aras de que reconsideraran su voto, el alcalde les explicó que la familia Rodríguez  está completamente de acuerdo en que se le devuelvan los terrenos sin hacer ningún tipo de reclamación al Ayuntamiento, y especificó que esta resolución del convenio mediante acuerdo plenario se debe a una petición expresa formulada por el propio notario al que han acudido las dos partes para finiquitar el convenio.

“Estamos intentando resolver este convenio precisamente para evitar que se convierta en un perjuicio y en una carga para el Ayuntamiento. Se trata de evitar que tengamos que atender una posible responsabilidad patrimonial, porque con las actuales normas urbanísticas es absolutamente imposible clasificar el suelo para los chalés porque no existen fórmulas jurídicas que permitan tal calificación”, indicó el alcalde.

De acuerdo con el convenio ahora suspendido definitivamente por el pleno, en el caso de que aquella calificación no se llevara a cabo la empresa debía ser indemnizada con una parcela pública del patrimonio municipal en la que se pudieran materializar 59 viviendas.

No obstante, eso no pasará porque la disolución del convenio, que ya cuenta con la buena fe de las dos partes dispuestas a ratificar la decisión ante el notario, obedece al acuerdo que la Mancomunidad de municipios para las energías renovables adoptó el 10 de octubre del año 2013 dejando sin efecto la cesión de la parcela de Juan Grande, entre otros motivos por la revisión o anulación de los concursos que en su día convocó la Consejería de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias, y la consiguiente disolución posterior de la Mancomunidad.
(4)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.