Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CONSEJO DE GOBIERNO

La Aldea tendrá una nueva helisuperficie que podrá operar las 24 horas

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 06 de Marzo de 2014
Tiempo de lectura:

Esta decisión se ha tomado por recomendación de la Consejería de Sanidad, que consideraba necesario dotar al municipio más aislado de Gran Canaria de esta infraestructura

El Consejo de Gobierno ha acordado hoy que la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial realice las actuaciones necesarias para la construcción de una nueva helisuperficie en La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria, que podrá operar las 24 horas del día.

Esta decisión se ha tomado por recomendación de la Consejería de Sanidad, que consideraba necesario dotar al municipio más aislado de Gran Canaria de esta infraestructura, según ha informado el portavoz del Ejecutivo, Martín Marrero, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.

La actual helisuperficie del municipio, construida en 1998 y situada junto al paseo marítimo, en una zona con abundantes árboles y varias casas próximas, cuenta con balizas, sistemas de aproximación y manga de viento.

Desde hace unos años, y debido al endurecimiento de la normativa de seguridad, esta helisuperficie ya no cumple con toda la normativa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y actualmente, y por motivos de seguridad, sólo se aterriza en La Aldea en horas diurnas.

Por todo ello, el Gobierno de Canarias ha concluido que la construcción de una nueva helisuperficie en el municipio es una medida primordial para poder garantizar la operación sanitaria diurna y nocturna cumpliendo con las medidas de seguridad que exige la AESA.

Esta futura helisuperficie podría ser utilizada por otros colectivos relacionados con las emergencias, como helicópteros de Salvamento Marítimo, de equipos de rescate, efectivos de extinción de incendios forestales, Policía Nacional o Guardia Civil para llevar a cabo sus funciones cuando requieran una intervención en las zonas próximas a La Aldea.

Marrero ha precisado que durante 2013 se produjeron tres evacuaciones nocturnas en La Aldea, que se tuvieron que llevar a cabo por carretera.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.