Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Cabildo consolida la IV Feria de Artesanía de Primavera en El Faro

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 03 de Marzo de 2014
Tiempo de lectura:

La feria artesanal de primavera, que abre a diario de 10.00 a 19.00 horas, supone una oportunidad comercial para los artesanos de la isla

[Img #19516]El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía, Juan Domínguez, y el alcalde Marco Aurelio Pérez visitaron este lunes los stands de la IV Feria de Artesanía Primavera Sur que se celebra en la explanada del Faro de Maspalomas hasta el próximo domingo 9 de marzo.

Organizada por la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), esta feria arrancó el pasado 28 de marzo con la muestra laboral y artística de 72 artesanos, seis más que en la edición anterior, procedentes de 17 municipios y representantes de 27 de los 87 oficios artesanales registrados por la Comunidad Autónoma de Canarias.

Domínguez, que agradeció la colaboración del Ayuntamiento en la organización de este evento, expresó que esta feria de primavera se consolida junto con la que se celebra en agosto como las dos citas “fundamentales de la artesanía de Gran Canaria” por su perfil de atractivo turístico en un centro neurálgico como es el Faro de Maspalomas.

La feria artesanal de primavera, que abre a diario de  10.00 a 19.00 horas, supone una oportunidad comercial para que los artesanos de Gran Canaria puedan “sacar” sus producciones, de ahí que la organización haya decidido este año ampliar de 6 a 10 los días de la Feria, incluyendo en ellos dos fines de semana.

La mejora introducida este año en las carpas y suelos de los stands y la ampliación de los días de feria y de artesanos, apuntó el consejero insular, “se ha hecho con un ahorro de casi el 30% del presupuesto total”, que según la Fedac ronda los 36.000 euros.
 
El alcalde Marco Aurelio Pérez mostró la doble satisfacción del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana con respecto a esta Feria, “por la consolidación del Sur de Gran Canaria como espacio para la artesanía y el mundo del comercio de productos singulares”, y por la ampliación de los días de exposición y venta para los artesanos, que ya durante el último fin de semana pudieron aprovechar la cita de miles de personas en el Faro de Maspalomas coincidiendo con la llegada de la Transgrancanaria.

En el repertorio de oficios artesanales destacan los marroquineros, ceramistas, joyeros y decoradores de telas. También hay ganchilleras, productores de flores artificiales, muñequeras, un fabricante de puros, miniaturistas, una jabonera, trabajos con fieltro, modistas, hilanderas, tejedoras, cereros, torneros de madera, ebanistas, caladoras, cuchilleros, forjadores, grabadores, repujadores, vidrieros, modeladores y carpinteros.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.