Las compañías aéreas han programado para la temporada de verano en los aeropuertos canarios más de 23 millones de plazas
Las compañías aéreas han programado para la temporada de verano en los aeropuertos canarios más de 23 millones de plazas, lo que supone un nueve por ciento más de los asientos disponibles que hubo en el periodo estival del año pasado.
El director general de Aena en las islas, Mario Otero, ha comunicado en una rueda de prensa los planes de las aerolíneas para el periodo entre abril y octubre de 2014, que colocan al archipiélago en una perspectiva "francamente positiva".
Según los datos que ha adelantado Otero, el número de plazas a destinos internacionales crece un 14,7 %, los asientos programados con la península aumentan un 6,2 % y se han creado 52 nuevas rutas.
El responsable de Aena en Canarias ha destacado el importante crecimiento de la oferta de asientos internacionales, tras un "invierno récord" en la llegada de turistas extranjeros a la comunidad canaria.
Todos los aeropuertos canarios, salvo el de La Palma, han aumentado las plazas disponibles para vuelos internacionales, especialmente en Tenerife Norte (+85,5 %), Fuerteventura (+19,6 %) y Lanzarote (+17,6 %).
Sin embargo, el Aeropuerto de La Palma ha experimentado una bajada del 13,5 por ciento en el tráfico internacional, aunque Mario Otero ha resaltado que en la Isla Bonita se prevé un "incremento muy importante" en el tráfico con la península, que es la puerta de entrada para mucho pasajero extranjero.
El director general de Aena en el archipiélago ha destacado que los asientos programados con la península han aumentado en un 6,2 por ciento con respecto a 2013, un dato que "confirma la tendencia" que comenzó a final de invierno de recuperación del tráfico con los aeropuertos españoles.
Otero ha señalado que uno de los principales objetivos del sector turístico es recuperar el mercado nacional, por lo que ha considerado las previsiones como positivas.
Las compañías aéreas han creado 53 rutas nuevas, que operarán durante la temporada de verano, sobre todo con mercados emergentes como el ruso, el francés o el italiano, aunque el mercado principal sigue siendo el británico y el germano.
Mario Otero ha destacado el "importante crecimiento" de los asientos ofertados desde Gran Canaria y Tenerife hacia África, con más de 100.000 plazas, un 26,2 % más que en 2013.
En cuanto al tráfico interinsular, a fecha de hoy hay una caída de la oferta del 4,6 % en asientos, aunque la programación no está cerrada y en los próximos días se conocerá la evolución.
El director general de Aena en las islas, Mario Otero, ha comunicado en una rueda de prensa los planes de las aerolíneas para el periodo entre abril y octubre de 2014, que colocan al archipiélago en una perspectiva "francamente positiva".
Según los datos que ha adelantado Otero, el número de plazas a destinos internacionales crece un 14,7 %, los asientos programados con la península aumentan un 6,2 % y se han creado 52 nuevas rutas.
El responsable de Aena en Canarias ha destacado el importante crecimiento de la oferta de asientos internacionales, tras un "invierno récord" en la llegada de turistas extranjeros a la comunidad canaria.
Todos los aeropuertos canarios, salvo el de La Palma, han aumentado las plazas disponibles para vuelos internacionales, especialmente en Tenerife Norte (+85,5 %), Fuerteventura (+19,6 %) y Lanzarote (+17,6 %).
Sin embargo, el Aeropuerto de La Palma ha experimentado una bajada del 13,5 por ciento en el tráfico internacional, aunque Mario Otero ha resaltado que en la Isla Bonita se prevé un "incremento muy importante" en el tráfico con la península, que es la puerta de entrada para mucho pasajero extranjero.
El director general de Aena en el archipiélago ha destacado que los asientos programados con la península han aumentado en un 6,2 por ciento con respecto a 2013, un dato que "confirma la tendencia" que comenzó a final de invierno de recuperación del tráfico con los aeropuertos españoles.
Otero ha señalado que uno de los principales objetivos del sector turístico es recuperar el mercado nacional, por lo que ha considerado las previsiones como positivas.
Las compañías aéreas han creado 53 rutas nuevas, que operarán durante la temporada de verano, sobre todo con mercados emergentes como el ruso, el francés o el italiano, aunque el mercado principal sigue siendo el británico y el germano.
Mario Otero ha destacado el "importante crecimiento" de los asientos ofertados desde Gran Canaria y Tenerife hacia África, con más de 100.000 plazas, un 26,2 % más que en 2013.
En cuanto al tráfico interinsular, a fecha de hoy hay una caída de la oferta del 4,6 % en asientos, aunque la programación no está cerrada y en los próximos días se conocerá la evolución.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55