La ley estatal y la directiva europea, subraya el Consejo de Ministros, "consagran la libertad de establecimiento en todo el territorio nacional"
El Gobierno central decide impugnar, en concreto, los apartados "a" y "c" del artículo 4.2 de la ley canaria -cuya constitucionalidad ya había sido puesta en duda por el Consejo de Estados-, porque entiende que fijan una serie de requisitos contrarios a la ley de 2009 que traspuso a la legislación española la Directiva Europea de Servicios de Servicios de Mercado Interior.
La ley estatal y la directiva europea, subraya el Consejo de Ministros, "consagran la libertad de establecimiento en todo el territorio nacional", un principio al que la ley canaria de Renovación Turística vulneraría al determinar que solo se pueden autorizar hoteles de nueva construcción de una determinada categoría.







Hector Madonar | Sábado, 22 de Febrero de 2014 a las 10:14:24 horas
El gobierno siempre echa una mano a su empresariado afín, llámese Bankia, Repsol, Telefónica o el último caso de Sacyr en Panamá, donde todos los españoles vamos a pagar los platos rotos de una nefasta gestión una obra pública. Con este recurso contra la moratoria el gobierno trata de que "sus inversores" obtengan suelo nuevo y barato para construir sus hoteles en Canarias. Para que noten lo absurdo de todo esto, este gobierno déspota, autoritario y nefasto recurre al Constitucional el hecho de que no se puedan construir nuevos hoteles de 4 estrellas al mismo tiempo que recurre al mismo Constitucional la ley andaluza antideshaucio. No tienen problema en dar más suelo nuevo para construir al empresariado, pero sí les causa un gran inconveniente el hecho de que la gente en Andalucía pueda conservar sus casas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder