Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La patronal turística, preocupada por unas prospecciones "sin ningún sentido"

EFE
Viernes, 14 de Febrero de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Fraile se ha mostrado este viernes "muy preocupado" por que se hagan prospecciones petrolíferas en aguas cerca de Canarias

El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT), Fernando Fraile, se ha mostrado este viernes "muy preocupado" por que se hagan prospecciones petrolíferas en aguas cerca de Canarias, por entender que suponen un riesgo que "no tiene ningún sentido" asumir.

"La posibilidad de hacer prospecciones cerca de nuestras islas, que viven del turismo, nos preocupa", ha declarado al preguntársele por la cuestión el dirigente de la patronal turística, quien ha opinado, además, que eso podría suponer para el archipiélago "correr un riesgo para no ganar nada", en la medida en que, de momento, parece que quien único se beneficiaría sería la petrolera Repsol.

De la que ha querido subrayar que es "una empresa que puede tener un pequeño accionariado español pero que, prácticamente, ya ni siquiera es española".

Añadiendo que, de ser Repsol el único beneficiario, los empresarios de su sector apuestan por no hacer las prospecciones y porque "ya compraremos el petróleo en otro lado".

Y que, en caso contrario, debe explicarse "qué va a ganar Canarias" con el negocio del petróleo, algo por lo que "estamos esperando" desde la FEHT, ha proseguido.

Matizando además que no se pueden comparar las islas con Noruega, como se ha hecho, en la medida en que en ese país "el Estado noruego nacionaliza, de una manera u otra, el petróleo, y pasa a subir el nivel de renta espectacularmente", lo cual no ocurriría en Canarias porque la explotación del crudo se regiría por "una ley de la época de Franco" que prevé que el beneficio se lo lleve quien lo extraiga.

En esa tesitura, "creo que no vale la pena el riesgo que podemos correr", ha concluido Fraile, quien ha apostillado, en todo caso: "Si eso no es así, que nos lo digan y valoraremos si es rentable para los canarios o no".

Etiquetado en

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.