Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Rivero dice que consulta es buena forma comenzar a ganar confianza ciudadanos

EFE
Miércoles, 12 de Febrero de 2014
Tiempo de lectura:

Paulino Rivero aseguró que el Gobierno canario utilizará todos los recursos jurídicos, políticos y sociales para oponerse a las prospecciones

El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, ha dicho hoy que hacer una consulta popular acerca de las prospecciones petrolíferas en aguas próximas a Fuerteventura y Lanzarote es una buena forma de recuperar la confianza de los ciudadanos por parte de las administraciones.

Paulino Rivero hizo estas declaraciones en Radio Nacional de España y recordó que como no hay acuerdo ni entre la comunidad científica ni los responsables políticos acerca de si las prospecciones petrolíferas son beneficiosas, es bueno que los ciudadanos decidan.

Preguntado por las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha dicho que la consulta solo está prevista para asuntos de competencia autonómica y que los permisos petrolíferos competen al Estado, Paulino Rivero replicó que el Ejecutivo canario se lo pondrá difícil con argumentos.

La vicepresidenta, según Paulino Rivero, no ha dado un no rotundo a la consulta, y recordó que ahora el Gobierno canario llevará la cuestión al Parlamento regional para que lo debate y donde precisa de la mayoría absoluta para luego hacer la petición al Gobierno español.

Paulino Rivero indicó que la mayoría absoluta parece obvio que se obtendrá en el Parlamento regional, pues la petición tiene el apoyo de los grupos Nacionalista Canario, Socialista y Mixto, mientras que el opone el Popular, y una vez hecha la propuesta se trata de "esperar" la respuesta del Gobierno central.

Negó que la propuesta tenga relación alguna con cálculos electorales y recordó que Repsol reconoce que los procesos de investigación y extracción tienen riesgos, aunque sean mínimos, y que se incrementan en función de la profundidad a la que se realicen.

En el caso de Canarias se realizarán a más de tres mil metros de profundidad, en lo que será una situación simular a la del Golfo de México, comentó Rivero, quien agregó que si se contraponen los riesgos y el hecho de que el 51 por ciento del Producto Interior Bruto de Lanzarote y Fuerteventura proceden del turismo, la balanza se inclina hacia el segundo punto.

Preguntó qué necesidad hay de arriesgar el turismo de Canarias para otorgar beneficios a una multinacional como Repsol, y en cuanto a que las prospecciones se hagan en aguas de Marruecos replicó que se llevan a cabo en la plataforma continental, en aguas próximas al continente africano, donde hay más control sobre posibles incidentes.

Y Marruecos es un país soberano en cuyas aguas no se puede interferir, agregó el presidente canario.

En cuanto a los beneficios que la existencia de petróleo podría aportar a la economía canaria, Paulino Rivero señaló que tanto si se extra en aguas de las islas como si procede del Golfo de Guinea o del Mar del Norte, el Gobierno español lo compra en el mercado, "no se lo regala Repsol".

Comentó que en ocasiones se mencionan las extracciones en aguas próximas a Noruega, y señaló que en ese caso se trata de una actividad nacionalizada, mientras que en Canarias se arriesgaría "en beneficio de una multinacional".

Paulino Rivero aseguró que el Gobierno canario utilizará todos los recursos jurídicos, políticos y sociales para oponerse a las prospecciones y preguntó si no llama la atención el hecho de que el otro archipiélago que vive del turismo, Baleares, también se opone a esa actividad y el gobierno balear es del mismo signo político que el del Ejecutivo español.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.