El Ayuntamiento emplea a 89 personas desempleadas del municipio, entre ellas 35 tituladas en estudios superiores y diplomaturas
El Ayuntamiento
de Santa Lucía ha puesto en marcha un plan especial de empleo con una inversión
de 600 mil euros, más 120 mil del Servicio Canario de Empleo, con el que da trabajo a 89 personas
desempleadas del municipio, entre ellas 35 tituladas en estudios superiores y
diplomaturas.
El proyecto Plan Integral de Empleo de Santa Lucía
está dirigido a personas en situación de riesgo de exclusión social, o que
pertenezcan a unidades familiares en esa situación, a personas con
discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género, o personas
pertenecientes a alguno de los colectivos definidos como de difícil inserción
laboral.
El plan está dirigido a tres sectores
de la población, como son las personas desempleadas que formen parte de una
unidad familiar en riesgo de exclusión social, a las mayores de 45 años –sobre
todo a las que están en el tramo de más de 50 años- y a menores de 35 en dos
facetas, los que no tienen estudios y los titulados, según ha explicado el concejal Luis
Campos, responsable de Desarrollo Local.
Dentro de este grupo de menores de 35 años, añade
el concejal, hay un alto porcentaje de jóvenes titulados y sin
empleo anterior, o con poca experiencia laboral. "Por ello dedicamos un esfuerzo
destacado a contratar a 35 titulados, con el fin de que adquieran experiencia y
favorecer su inserción. El resto en este tramo que no tiene titulación se
compromete a graduarse durante el periodo”, afirma.
Criterios de selección
Para seleccionar a los nuevos contratados se ha seguido el criterio de rotación y no repetición, según indica el Ayuntamiento, de tal forma que ninguno de ellos ha podido participar en ningún plan de empleo público en el último año, debían tener preferentemente una antigüedad mínima de seis meses como demandantes de empleo, aunque en ningún caso habrían de haber trabajado más de tres meses en el último año, y tener residencia en el municipio con al menos un año de antigüedad.
Los contratados se han distribuido en los
distintos servicios que tiene el Ayuntamiento y desarrollan su labor en los
programas y proyecto de colaboración social, y como personal de oficios y de
oficinas, hasta principios de agosto.







Josefina Medero | Miércoles, 12 de Marzo de 2014 a las 21:28:47 horas
Que pasa con los desempleados, entre 35´a 45 años.Señora alcaldesa.
Que se mueran de hambre.
No tienen derecho a vivir.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder