Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

LEY DE TURISMO

La FEHT cree que el reglamento de la rehabilitación puede mejorarse para los extrahoteleros

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 31 de Enero de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

El Gobierno de Canarias y la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) creen que el reglamento de la Ley de Renovación Turística puede mejorarse

[Img #19115]El Gobierno de Canarias y la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) creen que el reglamento de la Ley de Renovación Turística puede mejorarse y el sector se ha comprometido a presentar propuestas que eviten diversidad de interpretaciones de la norma.

En una reunión de trabajo celebrada hoy en la capital grancanaria, el viceconsejero de Turismo, Ricardo Fernández de la Puente, ha explicado a los directivos de la FEHT los principales detalles del borrador del reglamento y ha asegurado que su departamento está abierto a contemplar las sugerencias de los empresarios.

Fernández de la Puente ha dicho a Efe que han tratado algunos aspectos del borrador del reglamento de la Ley de Rehabilitación que generaban "dudas" a los empresarios de la FEHT, quienes van a hacer "distintas aportaciones al texto".

"Creo que lo harán para mejorar la propuesta del Ejecutivo canario, al igual que lo van a hacer otros colectivos. Este reglamento persigue es el desarrollo de la ley y no puede ir más allá de lo que la norma le atribuye", ha destacado.

El viceconsejero ha explicado que los empresarios se han interesado por temas relacionados con procedimientos que, en su opinión, "quizás en la ley no han quedado lo suficientemente claro".

"El reglamento, que en muchos casos transcribe lo que dice la norma, hay que perfilarlo para que no hayan posibles interpretaciones", ha subrayado.

Fernández de la Puente ha reiterado que en los próximos meses de mayo o junio se evaluará la Ley de Renovación Turística de Canarias y que solo en ese momento se verá "si hay que hacer alguna modificación y, si hubiera que hacerla, en qué sentido".

Por su parte, el presidente de la FEHT, Fernando Fraile, ha dicho que el encuentro ha sido "positivo" porque el viceconsejero se ha comprometido a estudiar la modificación de algunos aspectos del reglamento de rehabilitación.

"Sabemos que tiene poco margen de maniobra porque no se puede saltar la ley, que marca las pautas, pero en la parte que le hemos planteado creemos que hay un error y que corregirlo beneficiaría mucho más al sector. Fernández de la Puente nos ha pedido que se lo planteemos en un nuevo documento", ha resaltado.

Pequeños aspectos

Fraile ha agregado que la FEHT intentará resolver algunos pequeños aspectos, "pero importantes", especialmente en el sector extrahotelero, que, a su juicio, tiene una gran dificultad para acogerse a los beneficios de la renovación.

"Lo importante es que lo podrá hacer, porque el reglamento es para el que renueva y quiera acogerse a los beneficios que establece la ley", ha añadido Fraile, quien ha informado que la FEHT presentará en su documento los aspectos que en el sector extrahotelero se podrían resolver.

En su opinión, también se podría arreglar la legalización de las camas dentro de hoteles legales: "Aquellas que, por una razón u otra, se han quedado ilegales, como, por ejemplo, las habitaciones para el personal que había que tener en Fuerteventura, Lanzarote y algunas zonas de Gran Canaria en los años setenta y ochenta porque no había viviendas".


Con la aparición de las viviendas, esas camas se convirtieron en hoteleras y su legalización, tal y como está en el reglamento, "se hace muy complicada, ya que está muy cercenado el documento" que presentó la FEHT en su día.

"El viceconsejero nos ha dado la posibilidad de que lo volvamos a presentar, bien explicado, porque se puede sacar sin perjudicar a nadie. Estamos hablando de pocas camas, pero que es una espada de Damocles permanente para el hotel que tiene estas camas porque, como haya una denuncia, a partir de ahí lo mortifican", ha abundado.

Fernando Fraile ha comentado que el viceconsejero ha reconocido que el reglamento tiene algunos problemas, que lo importante es el articulado que regula los alojamientos y que una ligeramente modificación facilitará las cosas".

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.