Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las jornadas de TDAH enseñan a las familias herramientas para convivir con el transtorno

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 31 de Enero de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Las jornadas abordan en su segundo día, a partir de las 16.00 horas, las últimas investigaciones sobre el movimiento asociativo en TDAH, con una conferencia de Alejandra Sanjuán

[Img #19113]Una de las principales aportaciones de las II Jornadas Conjuntas, Educativas, Sanitarias y Judiciales en TDAH, del proyecto Pandah, que se desarrollan hasta este viernes en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, es que “las familias y los profesionales se llevan nuevas herramientas y medidas para convivir con el TDAH de sus hijos y de su alumnado”,  expresa la concejal de Educación de Santa Lucía, Rita Navarro.

Las jornadas abordan en su segundo día, a partir de las 16.00 horas, las últimas investigaciones sobre el movimiento asociativo en TDAH, con una conferencia de Alejandra Sanjuán, profesora universitaria y fundadora de la asociación de afectados de Gran Canaria.

La psicóloga Verónica Roque, especialista en entrenamiento en coaching y mindfulness con la comunidad TDAH, explicará después la introducción de estas técnicas desde la comunidad educativa y el ámbito familiar. Luego interviene la directora de las jornadas, la pediatra Esther Benítez, quien disertará sobre el papel del pediatra en el diagnóstico precoz del trastorno.

Tras una pausa lo hará el doctor en medicina, Pedro Javier Rodríguez, que es también psicólogo e investigador, con una ponencia sobre la evolución del TDAH en la adolescencia. Por último intervendrá César Soutullo, especialista en psiquiatría infantil y adolescente, quien expondrá su trabajo relativo a la biología del trastorno y la prevención de complicaciones en el adolescente.

Para el Ayuntamiento de Santa Lucía, “es un orgullo haber participado en la organización de estas jornadas con un plantel de ponentes entre los que se encuentran los investigadores más punteros en materia de TDAH”, afirma la concejal Rita Navarro, para quien “lo más importante de todo es la ayuda que hayamos podido  prestar entre todos, con estos nuevos conocimientos, a las familias y a los profesionales implicados de una forma u otra con este trastorno”. 

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.