Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Roldós dice que el caos en urgencias se debe al bloqueo en camas de agudos

EFE
Jueves, 30 de Enero de 2014
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

La exconsejera de Sanidad exige al Gobierno de Canarias un plan de choque para desbloquear camas hospitalarias y aliviar las urgencias

 La portavoz de Sanidad del Partido Popular en el Parlamento de Canarias, Mercedes Roldós, ha dicho este jueves que el bloqueo que la Consejería de Sanidad tiene sobre el número de camas de agudos en los hospitales canarios con enfermos crónicos, es el motivo del caos de los servicios de urgencia.

Mercedes Roldós indica en un comunicado que los servicios de urgencias de los hospitales canarios están desbordados y al límite de sus posibilidades, y agrega que ha pedido la comparecencia de la consejera de Sanidad del Gobierno canario, Brígida Mendoza, para que informe del número de camas de agudos que su departamento tiene bloqueadas.

La exconsejera de Sanidad exige al Gobierno de Canarias un plan de choque para desbloquear camas hospitalarias y aliviar las urgencias y señala que el colapso de los hospitales de las islas tiene que arreglarlo el presidente, Paulino Rivero, no los familiares de los enfermos crónicos "ni Madrid, que no tienen competencias en la gestión sanitaria ni en asuntos sociales en las islas".

Mercedes Roldós indicó que desde noviembre de 2012 la titular de Sanidad "no ha sido capaz de ponerse de acuerdo con su compañera de Políticas Sociales, Inés Rojas, para aplicar de una vez la Orden conjunta que regularía el régimen de derivación a centros sociosanitarios de pacientes con alta médica hospitalaria".

Pidió la diputada del grupo Popular que las dos consejeras "no se escondan tras las justificaciones de Rivero y coordinen de una vez su trabajo, porque estamos ante un problema de gestión, no de presupuesto".

Advirtió de que la citada Orden parte de un supuesto jurídico "absolutamente falso", porque el Real Decreto Ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud aprobado por el Gobierno de la nación no afecta a la Ley de Dependencia, "como se asegura erróneamente en la misma". 
(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.