Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Parlamento de Canarias inicia la reforma del Estatuto sin el concurso del PP

EFE
Lunes, 27 de Enero de 2014
Tiempo de lectura:

La cámara debatió una comunicación del Gobierno de Canarias con un texto articulado a partir del que se constituirá una ponencia para debatir el nuevo Estatuto

[Img #19067]El pleno del Parlamento de Canarias acordó este lunes iniciar el proceso para reformar el Estatuto de Autonomía, aunque el PP, principal partido de la oposición, anunció que no participará en este debate y vaticinó que no habrá cambios en esta legislatura.

La cámara debatió una comunicación del Gobierno de Canarias con un texto articulado a partir del que se constituirá una ponencia para debatir el nuevo Estatuto, en el que se incluyen más garantías institucionales para el Régimen Económico y Fiscal, rebajas en las barreras electorales y nuevas competencias en puertos, transporte aéreo interinsular, telecomunicaciones, costas, comercio y sanidad exterior.

El secretario general del PP, Asier Antona, anunció que su grupo no participará en esta reforma, promovida sin contar con su partido, y aseguró que no se va a realizar en esta legislatura porque ni es oportuna ni necesaria, ya que la prioridad de los ciudadanos es salir de la crisis económica.

Los grupos del Gobierno, CC y PSOE, informaron al PP de que dejarán "los puentes tendidos y las barcas en la orilla" para que los populares se incorporen al debate cuando lo estimen oportuno.

Tras el debate, se votaron las propuestas de resolución, y con los votos de nacionalistas y socialistas se rechazaron las propuestas del PP y de Nueva Canarias para abordar el cambio en el sistema electoral al margen de la reforma del Estatuto de Autonomía.

En la presentación de la comunicación, el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, vinculó la reforma del Estatuto de Autonomía con el impulso a la actividad económica para conseguir el objetivo de crear empleo, y aseguró que la propuesta del Gobierno es plenamente constitucional.

Insistió Rivero en que para impulsar la actividad económica es vital la reforma del REF, mejorar la financiación autonómica y conseguir más competencias, todo lo cual vinculó con cambiar el Estatuto de Autonomía.

El presidente canario indicó que debatir sobre la reforma estatutaria es poner herramientas al servicio de la sociedad y confió en que prime la responsabilidad para que Canarias tenga el Estatuto de Autonomía que "necesita y merece".

Sin embargo, el secretario general del PP, Asier Antona, pidió al Gobierno regional que concentre sus esfuerzos en salir de la crisis económica y consideró que el motivo del Gobierno para promover la reforma estatutaria es desactivar el debate sobre el sistema electoral que se iba a iniciar en la Cámara.

No habrá reforma del Estatuto esta legislatura porque no hay voluntad compartida, ni consenso político ni sentido de la oportunidad, dijo Antona, para quien los ciudadanos reclaman que toda la atención de los políticos se centre en salir de la crisis, en reducir el desempleo y la pobreza y en emprender las reformas que lo hagan posible.

"Todos los esfuerzos y la energía deben dirigirse a reactivar la economía y a recuperar las condiciones de vida de los ciudadanos", insistió.

Pese a los requerimientos de los grupos nacionalista y socialista, Antona anunció que el PP "no va a ser cómplice" ni va a participar en esta reforma del Estatuto, que consideró que "es una cortina de humo" del Gobierno de Canarias para evitar que se hable de desempleo, pobreza, sanidad y educación.

"No vamos a estirar el chicle del debate de la reforma del Estatuto hasta las próximas elecciones" como pretenden CC y PSOE, advirtió Antona, y subrayó que para reformar la financiación autonómica o el sistema electoral no hace falta cambiar el Estatuto.

José Miguel Ruano, del grupo Nacionalista, y Julio Cruz, del Socialista, pidieron al PP que se incorpore a la ponencia que va a debatir la reforma del Estatuto de Autonomía, porque su papel es fundamental en el proceso, dado que es el partido que gobierna en España.

Según Ruano, se dan las condiciones políticas para conseguir un consenso en torno al Estatuto, y en aras de ese acuerdo ofreció al PP empezar el debate en la ponencia desde cero, sin tener en cuenta el texto remitido por el Gobierno.

Julio Cruz, del PSOE, ofreció al PP su "mano tendida" y le pidió que participe, que negocie y que dialogue con el resto de los grupos.

El portavoz del grupo Mixto y presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, calificó de oportunista la iniciativa del Gobierno para reformar el Estatuto cuando sabe que no hay posibilidad de que salga adelante, pero anunció que su grupo participará en el proceso porque sigue pensando que es necesario contar con más competencias, un sistema de financiación suficiente y un REF protegido, así como un nuevo sistema electoral.

La reforma estatutaria, según la resolución aprobada por la Cámara y promovida por nacionalistas y socialistas, debe actualizar el sistema electoral, el sistema competencial y los derechos de los ciudadanos, además de garantizar que las singularidades de las islas estén reconocidas en el sistema de financiación autonómica. 
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.