Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PARTIDOS CC

CC dice que seguirá por el consenso pese a "las provocaciones del PP canario"

MASPALOMAS AHORA
Martes, 14 de Enero de 2014
Tiempo de lectura:

José Miguel Barragán ha insistido en buscarán el consenso con el Estado en temas claves para Canarias como el desarrollo de los convenios de infraestructuras

El secretario general de CC, José Miguel Barragán, ha asegurado hoy que la formación nacionalista no van a caer en las "provocaciones" del PP canario y seguirá trabajando por el consenso y el diálogo con el Gobierno central, para tratar temas claves como la reforma del REF.

Al término de la reunión que el Comité Permanente Nacional del partido ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, Barragán ha asegurado que el reciente encuentro entre los presidentes Mariano Rajoy y Paulino Rivero abre la posibilidad a acuerdos en las relaciones Canarias-Estado y que esa es "la hoja de ruta de CC" para el próximo semestre.

Barragán no está preocupado por la reacción en contra de ese acuerdo que percibe en los populares canarios, con su presidente a la cabeza, el ministro de Industria, José Manuel Soria, del que ha dicho que espera que "termine por encajar" esta posibilidad.

"Con o sin su colaboración, habrá diálogo para conseguir acuerdos con el Estado y, con ese fin, los presidentes se dieron seis meses. El Ejecutivo canario no se saldrá de su hoja de ruta porque el consenso está en su ADN", ha subrayado el dirigente nacionalista.

José Miguel Barragán ha insistido en buscarán el consenso con el Estado en temas claves para Canarias como el desarrollo de los convenios de infraestructuras con el Ministerio de Fomento o la reforma del Régimen Económico y Fiscal (REF), para que no sea simplemente una herramienta fiscal, sino, también, económica.

En este tema, CC sostiene que el nuevo REF debe contemplar bonificaciones para las empresas que contraten a desempleados, y que debe estar adaptado tanto a los momentos de bonanza y de crisis económica.

En este sentido, el secretario general de los nacionalistas ha señalado que el documento está avanzado, aunque contiene flecos a resolver y que, con ese fin, se reunirán próximamente, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el consejero del área de Canarias, Javier González Ortiz.

Barragán ha dicho que le "consta" que su socio en el Gobierno, el PSOE, apoya que exista este diálogo institucional con el Estado.

CC también ha tratado hoy temas como la estrategia de internacionalización de las islas, en especial con África por el crecimiento económico que tendrá el continente durante 2014, y la posibilidad de aprobar cambios fiscales en la comunicad, aunque el Ejecutivo regional esperará a conocer la reforma estatal para luego aplicar la suya.

Sobre la Ley de Renovación Turística de Canarias, Barragán ha dicho que el Ejecutivo canario aceptó rebajar su evaluación de tres años a uno y que esperará que se cumpla ese periodo para saber si da los frutos esperados.

Además, ha recordado que el Gobierno canario ha llegado a acuerdos con entidades bancarias para conseguir créditos porque su prioridad es la rehabilitación de complejos turísticos obsoletos.

A Barragán no le preocupa la posibilidad de que el Ministerio de Turismo presente un recurso de inconstitucionalidad a una norma que impide la construcción de nuevos hoteles de cuatro estrellas en las islas y, aunque espera lealtad institucional, ha adelantado que, de llegar el caso, el Ejecutivo canario tiene alternativas.

CC también ha tratado las candidaturas para las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo, a las que concurrirá dentro de la alianza de partidos nacionalistas Coalición por Europa con una serie de nombres que se decidirán en febrero.

Asimismo, la formación nacionalista celebrará una conferencia política el próximo mes de junio para comenzar a trabajar sobre el programa electoral que llevará a las autonómicas de 2015.

El proceso para designar a su candidato, sea hombre o mujer, ha apuntado hoy Barragán, se desarrollará entre los próximos meses de diciembre y febrero.

Sobre la actividad en el Parlamento canario, ha destacado que en los próximos meses se debatirá la Ley de Vivienda y al reforma de la Prestación Canaria de Insección (PCI) y que también serán objetivo prioritarios del Ejecutivo regional la lucha contra la pobreza -"muy relacionada con la creación de empleos"- y las listas de espera sanitarias, entre otras acciones.

Por último, Barragán también ha adelantado que CC y PSOE presentarán el próximo viernes en el Parlamento de Canarias su propuesta de Ley de la Radiotelevisión Canaria, de la que no ha adelantado nada, ni siquiera si la cámara será la que elija a su director general.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.