El Cabildo y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana suscriben un convenio de colaboración institucional con RTVE para promocionar en directo Gran Canaria y Maspalomas Costa Canaria con las campanadas de Fin de Año
El histórico Faro de
Maspalomas y su entorno turístico acogerán este 31 de diciembre, a partir de
las 23:00 horas, una gala-fiesta que incluye la retransmisión televisada en
directo de la despedida a la Nochevieja y las campanadas de Fin de Año.
El espectáculo será ofrecido por RTVE para un mercado potencial de más de 10 millones de espectadores de todo el mundo a través de su Primera cadena nacional para España y de los cinco circuitos de su Canal Internacional para América del Norte y del Sur, Europa (1 y 2), África y el Pacífico.
Carlos Taboada, director del ente público en Canarias señala que para TVE-C y Radio Nacional supone “un privilegio desarrollar este espectáculo” de Fin de Año desde la explanada del Faro de Maspalomas.
“Todos hemos hecho un esfuerzo para poder producir un espectáculo a la altura de las expectativas que queremos ofrecer al público, con grandes cantantes, animación, humor, simpatía y mucha alegría”, dijo Taboada en la presentación del convenio firmado con el Cabildo y el Ayuntamiento para promocionar a la isla de Gran Canaria y el destino turístico de Maspalomas Costa Canaria durante los 15 minutos de conexión televisiva en directo para toda España y el resto del mundo.
La conexión con la emisión nacional y el Canal Internacional se producirá a las 23:50 hora canaria y se mantendrá durante 15 minutos, hasta las 12:07 horas. “Una audiencia de 10 millones de personas brindarán por la entrada de 2014 y por Canarias”, dijo Taboada.
Campaña de promoción
El alcalde Marco Aurelio Pérez destaca que esta retransmisión de las campanadas por RTVE supone el colofón a la campaña de promoción exterior que el Cabildo y el Ayuntamiento de San Bartolomé han realizado de la isla de Gran Canaria y del destino turístico Maspalomas Costa Canaria a lo largo de todo este año 2013.
“El esfuerzo conjunto del Cabildo, Ayuntamiento y Televisión Española nos permitirá el doble objetivo de tener un gran espectáculo con artistas que nos darán el nivel que queremos ofrecer y, por otro, promocionar la isla y Maspalomas en el mundo entero con su buen clima, en una buena noche, en un buen ambiente y con buena gente. Nuestro objetivo es difundir y contagiar al resto del mundo cómo se puede despedir y recibir un año nuevo desde aquí, con un espíritu de alegría”, afirmó Pérez.
El presidente insular José Miguel Bravo de Laguna mostró su satisfacción por la contribución del Cabildo a esta retransmisión de “importantes efectos multiplicadores” a nivel promocional, dijo, y que la primera hora del próximo año 2014 y la última del 2013 “sean la hora de Gran Canaria y se retransmita desde Gran Canaria”.
Los artistas
La retransmisión de la gala de las campanadas de Nochevieja será presentada por Roberto Herrera y la Primera Dama de Honor en el certamen de Miss Universo, Patricia Yurena Rodríguez, y contará con la actuación estelar del grupo Efecto Pasillo.
La macrofiesta en el Faro de Maspalomas, que incluye un espectáculo de luces, videomapping y fuegos artificiales, arrancará sobre las 22:30 horas con la música del DJ Ulises Acosta, y en su transcurso actuarán Tony Bob, Foncho, Gara Guerra, el Trio Bellagio y Jia Miles entre otros artistas, que seguirán amenizando la velada tras la desconexión televisiva con los canales nacional e internacional.
Global
Para facilitar los accesos a este evento que pretende sumar a turistas y residentes por igual el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la empresa de transportes Global han alcanzado un acuerdo para incrementar las conexiones directas con la explanada del Faro desde Las Palmas y también desde Puerto Rico. Asimismo se incrementarán las salidas desde Maspalomas y se estudia la posibilidad de hacerlo también desde la línea de Global en El Tablero.
leosua | Domingo, 29 de Diciembre de 2013 a las 10:14:54 horas
Todo estupendo, pero la retransmisión debería publicitar exclusivamente a Gran Canaria y nó "dejar caer" publicidad de "otra isla" (todos sabemos de la que se trata).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder