Luis Fernández, destacó que su compañía tiene presencia en 30 países, 185 aeropuertos y transporta a 81 millones de pasajeros
Dentro del programa del I Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, que se celebra en ExpoMeloneras, se desarrolló la segunda mesa redonda, bajo el título de “Conectividad aérea: perspectivas y tendencias”, que estuvo moderada por Rafael Gallego, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, y en la que participaron: Mario Otero Andión,. director de Aeropuertos del Grupo Canarias (Aena Aeropuertos); Luis Fernández Mellado, Sales & Marketing Manager Spain, Portugal & Malta de Ryanair; Alejandra Huertas, gerente de Iberia, y Pedro Rosales Marrero, gerente de Binter Vende.En su intervención, el director de marketing de Ryanair, Luis Fernández, destacó que su compañía tiene presencia en 30 países, 185 aeropuertos y transporta a 81 millones de pasajeros. “El éxito está en ofrecer tarifas muy bajas”, dijo. En España, Ryanair opera en 23 aeropuertos y traslada a 24 millones de pasajeros al año. Ryanair aterrizó en Canarias en 2008 y en 2013 se ha consolidado como la primera compañía de pasajeros internacionales, ofreciendo 123 destinos en los cinco aeropuertos en los que opera (Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur).
El gerente de Ryanair aprovechó para pedir a Aena una reducción de tasas para que no afecte al coste de los billetes. También anunció que recientemente se había renovado la web para facilitar el servicio de reservas de billetes.
Pedro Rosales, gerente de Binter Vende, explicó que Binter Canarias es una empresa volcada al cliente que realiza un gran esfuerzo por estar siempre a la vanguardia de las tecnologías y los servicios y poder ofrecer un mejor trato y una gestión eficaz. Esta compañía nació en 1989 y desde 2002 su capital es 100% privado. “Nuestro objetivo es conseguir la satisfacción de los clientes para por ofrecer un servicio de calidad, un incremento de la oferta y unos precios competitivos. Pero si hay algo que nuestros clientes valoran, es la puntualidad y la seriedad en los tiempos. Por eso aunamos todos nuestros esfuerzos en conseguir la máxima regularidad”. Según los datos que aportó, Binter posee un índice de puntualidad del 94,93% y un 99% en regularidad, ofrece 8 destinos insulares y 9 internacionales, lo que supone 150 vuelos diarios y un total de 2,4 millones de pasajeros en 2012.
El grupo lo componen once empresas entre las que destacan “Atlántica Handling” que tiene como clientes a Iberia, TUI, Air Nostrum, Danube Wings, Swiftair y compañías africanas como Air Botswana, Ceiba Guinea Ecuatorial, TACV Cabo Verde o la Fuerza Aérea de Paquistán. Su flota está compuesta por 17 aviones del modelo ATR72 y un Bombardier CRJ-200, que ha transportado a 55 millones de pasajeros, desde su inicio.
En su intervención destacó que la compañía canaria ha sido distinguida como la mejor aerolínea del año por la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA).
Por su parte, Mario Otero, director del grupo de Aeropuertos canarios, explicó que debemos entender un aeropuerto como “el conjunto de servicios a las compañías y pasajeros, necesarios para el intercambio en el modo de transporte, desde el modo aéreo al terrestre y viceversa. Será lo que quiera la sociedad a la que sirve, pues sólo es un medio potente para el desarrollo, pero por sí solo no genera clientes. Si el área de influencia se desarrolla, el aeropuerto se desarrollará y su principal obligación es poder atender todas las necesidades de demanda. Pero lo más importante siempre es el destino”.
Los aeropuertos canarios mueven casi 33 millones de pasajeros al año, con 318.000 operaciones y ha supuesto una inversión de 161 millones de euros en los ocho aeropuertos y en el Centro de Control de Canarias. “Las infraestructuras aeroportuarias generan empleos directos relacionados con las actividades que se desarrollan en estos intercambiadores de transporte y asimismo, se crean puestos de trabajo indirectos en la cadena de proveedores de mercancías, servicios complementarios. Aena Aeropuertos tiene 1.300 empleados en plantilla en Canarias y ha generado 13.500 tarjetas de seguridad para las empresas que trabajan en recintos aeroportuarios.
En resumen, el representante de Aena Aeropuertos concluyó diciendo que el objetivo es “conseguir que la primera y última imagen que recuerden los visitantes que llegan a Canarias sea la mejor posible”.
Alejandra Huertas, gerente de Iberia, señaló que su compañía está intentando cambiar el modelo de comercialización y ha realizado cambios importantes debido a la aparición de compañías de bajo coste y a los vuelos chárter. “Intentamos buscar nuevas alternativas para abaratar los costes por combustible renovando la flota”. La gerente destacó que ha cambiado el perfil del cliente que ahora es mucho más exigente. Señaló que Iberia ha realizado ya alianzas con British Airways y con American Airlines. “Nuestro lema es que el pasajero se sienta como en casa”.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132