La noche transcurrió en el sur sin incidencias, los retenes de los servicios de emergencia se mantuvieron en alerta pero no tuvieron que actuar y el temporal se alejará sin causar mayores daños, celebró el concejal de Seguridad de San Bartolomé de Tirajana, José Carlos Álamo, quien no obstante advirtió que las alertas por fenómenos meteorológicos adversos hay que respetarlas siempre porque la prevención y guarda “de vidas humanas no es un juego”.
La meteorología no es una ciencia exacta y se alerta del alto riesgo de que un fenómeno suceda y ello obliga a tomar todas las medidas oportunas de prevención, que es la obligación de las autoridades, y no actuar porque un hecho ya haya ocurrido pudiéndolo haber evitado, afirmó a Maspalomas Ahora.
La obligación de las autoridades es tomar todas las medidas preventivas posibles y pidió a la población que haga lo mismo, que respete todas las indicaciones dadas por los servicios de emergencias y evitar así incidencias, por lo que celebró que en este caso se pueda dejar atrás la alerta por temporal sin haber sufrido daños en el sur.
De hecho, la única incidencia de esta noche fue la caída de algunas piedras en la carretera de Palmitos Park pero que incluso ya han sido retiradas por los servicios municipales.
En cuanto a la bañista rusa que desapareció ayer por la mañana en la Playa de Los Cochinos, sigue sin aparecer, si bien se producen llamadas de avistamientos, se debe al mar de fondo, algas y objetos, pero no de la bañista, concluyó.
Activan ALERTA por el paso de temporal | Jueves, 12 de Diciembre de 2013 a las 16:48:40 horas
Siempre me ha parecido muy curioso esta noticia; porque, por otro lado, no se alerta previamente a los ayuntamientos para que arreglen las infraestructuras al respecto, por si pasara un temporal, porque si las arreglamos y acondicionamos, pues la mayoría de las veces son deficitarias, y no están a la altura de un gran temporal; entonces si pasara un temporal, y las canalizaciones de las calles, carreteras, barrancos, etc. estuvieran en condiciones, no pasaría lo que vemos en las noticias: “El temporal desbordó barrancos, anegó viviendas, inundaciones en garajes y bajos, calles convertidas en barrancos o piscinas, locales comerciales anegados, los colegios obligados a cerrar...”. Esto siempre me ha parecido una sin razón, ¿es que nadie se de cuenta de ello?. ¿Por qué previamente no se le pone remedio para evitarlo en la medida de lo posible?.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder