Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DISCAPACIDAD

Los jóvenes se ponen en el lugar de lesionados medulares

MASPALOMAS AHORA
Jueves, 28 de Noviembre de 2013
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento promueve entre los jóvenes estudiantes del municipio un conocimiento experimental y preventivo sobre las lesiones medulares y sus consecuencias

Los alumnos de Secundaria de los institutos Amurga y Támara, y los estudiantes de distintos ciclos formativos de los colegios Alma’s y Arenas Sur, han desarrollado dos tallleres en el que han podido probar como es la movilidad en sillas de ruedas.

Enmarcadas en el programa ‘Ponte en mi lugar’ del proyecto ‘San Bartolomé de Tirajana Accesible 2013’, ambas actividades han sido coordinadas por el área de discapacidad de la Concejalía de Servicios Sociales, y en ellas han colaborado la Asociación Aspaym de lesionados medulares y grandes discapacidades, y el Club de Baloncesto en silla de ruedas Econy Gran Canaria.

El primer taller se desarrolló en las instalaciones del Pabellón de San Fernando de Maspalomas, y consistió en un circuito de movilidad en la que el directivo de Aspaym Eliseo González Medina ofreció una charla informativa sobre las lesiones medulares, su prevención y consecuencias, contadas en primera persona.

 Eliseó narró a los jóvenes que sufrió una tetraplegia hace once años debido a un accidente de moto en el que sólo llevaba puesto un inadecuado caco quitamultas. Cuando despertó en el hospital y le informaron que no volvería a caminar por sus propios medios perdió la ilusión por vivir. La recuperó gracias al apoyo familiar y de los amigos. Ahora comparte su experiencia personal para tratar de concienciar a la ciudadanía, sobre todo a los adolescentes como población más vulnerable y con mayor índice y probabilidades de sufrir un accidente, sobre los graves riesgos que se corren en materia de tráfico por falta de prudencia y de responsabilidad.

 Los alumnos también recibieron una charla sobre las lesiones medulares por zambullidas en el mar y en las piscinas, y experimentaron las dificultades que viven y afrontan cada día quienes se desplazan en sillas de ruedas. Para eso realizaron un circuito en silla de ruedas donde se simulaban distintas acciones de la vida diaria como subir y bajar escaleras y rampas, tirar la basura, subirse a una camilla médica, hacer la transferencia de la silla a la cama, desplazar un vaso de agua de un sitio a otro, cruzar un paso de peatones o pasar de la silla de ruedas hasta el coche adaptado.

En el deporte

La segunda actividad consistió en un taller de baloncesto en silla de ruedas y se llevó a cabo con la colaboración de los jugadores y del preparador físico del Club de Baloncesto Econy. Éstos contaron sus experiencias personales y cómo afrontaron el cambio de vida en su nueva condición como personas con discapacidad.

Los jóvenes estudiantes fueron informados sobre las diferentes discapacidades existentes y sobre las reglas y normativas del juego del baloncesto en sillas de ruedas, e incluso experimentaron el manejo y montaje y desmontaje de las diferentes sillas de ruedas personalizadas de los jugadores, con quienes disfrutaron de un partidillo pleno de sensaciones y emoción.

Estos dos talleres de concienciación forman parte del programa de actividades desarrollado por la Concejalía de Servicios Sociales bajo el epígrafe “Ponte en mi lugar”, diseñadas para sensibilizar y provocar la reflexión en los jóvenes respecto a las barreras físicas, sociales y de comunicación.

Dicho programa contará este viernes con la charla “Mi vida sobre ruedas” que impartirá la escritora y nadadora paralímpica española Teresa Perales, ganadora de 22 medallas, en el salón de actos del Centro Socio-Cultural del Mayor de San Fernando de Maspalomas, a las 11:00 horas.

Las actividades se clausurarán el martes 3 de diciembre con una mesa de debate  en la que tomarán parte alumnos de los institutos, entidades colaboradoras, técnicos municipales y profesionales expertos en discapacidad.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.