Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AGRICULTURA | TOMATE

Una de las aldeanas en huelga de hambre es evacuada por sanitarios del SUC

LA EXPRESIÓN
Sábado, 16 de Noviembre de 2013
Tiempo de lectura:

Elisa Castellano ha sido trasladada con carácter de urgencia al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín porque su enfermedad podría derivar a un estado coma, según informa la web Agroaldea.

Elisa Castellano, una de las siete mujeres de la Aldea de San Nicolás que están en huelga de hambre frente a la sede la Presidencia del Gobierno autonómico en Las palmas de Gran Canaria, ha sido evacuada este sábado por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) con un cuadro agudo de hipoglucemia.

Castellano ha sido trasladada con carácter de urgencia al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín porque su enfermedad podría derivar a un estado coma, según informa la web Agroaldea.

Pese a la determinación de Castellano de permanecer en el campamento, fueron las propias compañeras las que solicitaron su traslado después de que los sanitarios lograran estabilizarla.

La evacuación, a pesar de la gravedad, lejos de deponer la protesta ha potenciado la decisión unánime de continuar la lucha "hasta que se lleven a la última de nosotras de aquí", ha dicho Laura Martín, quien ha añadido que "la dignidad está por encima de todo".

Por su parte, Fayna Ramírez, otra de las mujeres en huelga de hambre, está aún más convencida de su causa. "Si esto es lo que quieren, esto tendrán. No solo no han entendido nada, sino que no están a la altura", ha subrayado.

Tras su evacuación urgente a un centro de salud y de allí al Hospital Doctor Negrín, Castellano se encuentra estable y en observación, y sus familiares valoran la continuidad o no de Elisa en concentración, ya que la afectada quiere reincorporarse tan pronto le den el alta médica.

Las siete trabajadoras del tomate de La Aldea de San Nicolás, acuciadas por la crisis, iniciaron el pasado 12 de noviembre una huelga de hambre ante la sede de la Presidencia del Gobierno canario, de donde aseguran que no se moverán hasta cobrar las ayudas que se les adeuda desde 2010.

Estas vecinas de este municipio grancanario, cuya economía depende en gran medida del sector del tomate, reclaman 7,4 millones de euros de los años 2010, 2011 y 2012 que, aseguran, se debe a los agricultores aldeanos.

El agricultor y portavoz de la protesta, Guillermo Quintana, ha explicado hoy a EFE que el Gobierno canario solo está dispuesto a conceder 2,5 millones de euros de la parte que adeuda a La Aldea, cuya economía depende en gran medida del sector del tomate.

Así, ha dicho que de los 2,5 millones de euros de las ayudas por superficie cultivada que reclaman, el Ejecutivo regional solo se compromete a anticipar 500.000 euros y el resto no lo reconoce, cuando se trata de un plan aprobado por el Parlamento canario.

En cuanto a las ayudas para la modernización de los cultivos, ha señalado que de los 3,5 millones de euros que exigen, el Gobierno canario podría abonar 2 millones, con lo que solo está dispuesto a pagar de los 6 millones reclamados, 2,5 millones de euros, "de aquí a diciembre".

En cuanto a las ayudas de compensación al transporte, Quintana ha informado de que el Ministerio de Fomento ayer les comunicó el pago de 1,2 millones de euros.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.