La previsión del Patronato de Turismo es que a final de año se superen los 3,3 millones de visitantes alcanzados en 2012
![[Img #17516]](upload/img/periodico/img_17516.jpg)
En el acumulado de 2013, de enero a septiembre, Gran Canaria ha recibido 2.326.277 turistas, lo que representa un aumento del 5.420 clientes en la Isla respecto al mismo periodo de 2012 (+0,23%). Sólo en el mes de septiembre, el número total turistas llegados a Gran Canaria fue de 247.115, 13.417 más que el mismo mes del año anterior, con una subida del 5,74%, el mayor crecimiento de toda Canarias (media regional: +4,4%).
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, ha vinculado este aumento, principalmente, a la subida de los mercados tradicionales (Alemania, Reino Unido y Países Nórdicos), así como a la presencia cada vez mayor de Gran Canaria en otros mercados emergentes como Rusia o Francia.
En este sentido, el presidente del Cabildo lamentó una vez más “que Gran Canaria no disponga de una mayor oferta de camas, una queja que ya nos han manifestado importantes turoperadores internacionales, por lo que es muy importante el que se puedan autorizar más camas de cuatro estrellas para que ese aumento tire de la construcción y el empleo, y genere así más efectos positivos en la economía de la Isla”.
Respecto al turismo extranjero destaca la subida experimentada por la práctica totalidad de los mercados emisores: Alemania (+18,9%), Reino Unido (+6,98%), Noruega (+36,79%), Polonia (+38,76%), Suecia (+36,13%), Austria (+18,80%), Bélgica (+7,83%), Italia (+7,79%).
Mercado británico
De los 3,3 millones de turistas que el pasado año eligieron la Isla para pasar sus vacaciones, más de medio millón procedían de Reino Unido, confirmando el alto nivel de competitividad de la marca Gran Canaria, frente a otros destinos turísticos.
Así, de enero a septiembre de 2013, la isla de Gran Canaria recibió 399.011 turistas británicos, lo que supone un incremento del 1,86% respecto al mismo período del año anterior. Sólo en el mes de septiembre, el número de visitantes procedentes de Reino Unido aumentó un 6,98%, mientras que la temporada de verano (de mayo a septiembre) se cerró con una subida del 8,62%, es decir, casi 22.000 turistas más. El perfil del turista británico que visita Gran Canaria se corresponde en su mayoría con viajeros de edades comprendidas entre 25 y 44 años, sobre todo parejas, grupos de amigos y familias con niños que buscan vacaciones de sol y playa en un destino seguro, cercano y confortable, aunque cada vez son más los turistas interesados en la oferta cultural y gastronómica de la Isla, y en actividades de naturaleza y turismo activo como el senderismo, el cicloturismo, la observación de plantas y aves, los deportes náuticos o el golf.
Casi dos terceras partes de los paquetes vacacionales a Gran Canaria se contratan para estancias de entre una y siete noches, y el resto para estancias entre 8 a 15 noches. La contratación de estancias superiores a dos semanas apenas representa el 3%, en consonancia con otros mercados de calidad del entorno europeo. Por lo general, el turista británico suele reservar sus vacaciones con dos o tres meses de antelación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148