Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EL AYUNTAMIENTO CUMPLE 200 AÑOS

Tirajana celebra la obra de sus hijos predilectos, Pancho Guerra y Santiago Cazorla

LA EXPRESIÓN
Viernes, 11 de Octubre de 2013
Tiempo de lectura: Ver comentarios 4

Pancho Guerra y Santiago Cazorla León, han sido nombrado este viernes hijos predilectos de San Bartolomé de Tirajana a título póstumo, en un acto que coincidió con la celebración de los 200 años del nacimiento constitucional del Ayuntamiento

[swf object]Pancho Guerra y Santiago Cazorla León, han sido nombrado este viernes hijos predilectos de San Bartolomé de Tirajana a título póstumo, en un acto que coincidió con la celebración de los 200 años del nacimiento constitucional del Ayuntamiento, informó un comunicado.

La celebración contó con la asistencia de autoridades, familiares de los homenajeados y vecinos, en el que no faltaron los elogios a los dos hijos predilectos designados: “que son lo que uno realmente quiere, y estos dos personajes tienen que ser predilectos de verdad”, afirmó emocionado en su discurso Miguel Guerra Navarro, presidente de la Fundación Pancho Guerra y sobrino del mismo.

El acto, celebrado en las Casas Consistoriales de Tunte, con el que se conmemora y homenajea la vida y obras de dos personajes ilustres, y de gran preeminencia para el municipio y para Canarias, “ha marcado historia y es motivo de orgullo de todos los vecinos de San Bartolomé de Tirajana”, tal y como expresó el alcalde, Marco Aurelio Pérez.

Se trata también de la celebración del bicentenario de este Ayuntamiento, -el primero que se suma a la conmemoración- “en un encuentro que nos permite reflexionar sobre estos dos siglos de historia, de compartir la alegría de ser y sentirnos tirajaneros, y de pertenecer a una ilustre Villa, el municipio de San Bartolomé de Tirajana, que es el enclave turístico más importante de las Islas Canarias”, añadió .

Además, “este acto debe convertirse en fruto y esfuerzo de todos, de ver el desarrollo el municipio en su globalidad”, afirmó el primer edil.

Distinciones

Por su parte, el periodista e Hijo Predilecto de Gran Canaria, Antonio Cruz Domínguez, realizó un recorrido por la vida, obras y los distintos reconocimientos concedidos.

Cruz solicitó al Ayuntamiento y al Cabildo de Gran Canaria el nombramiento de varias distinciones dedicadas a estas dos grandes personalidades, como la reinauguración de la Casa Cultural Pancho Guerra y la reedición de su obra; recordar con una placa esta nominación en su casa natal; retomar los Premios Literarios Pancho Guerra y que este homenaje se convierta en algo vivo para fomentar la vida cultural del municipio, aspectos que corroboró Miguel Guerra.

Gratitud


Precisamente, el presidente de la Fundación destacó la “gratitud inmensa” que supone este reconocimiento no sólo para los familiares de los homenajeados, sino por lo que representa a todos los canarios, lo que conlleva también a que “la memoria colectiva nunca se pierda”.

Resaltó que “la gente quiere, además del sol y la playa, cultura y, por tanto, conocer también las costumbres, el léxico y quiénes son los canarios ilustres.

200 años

En su discurso, Marco Aurelio Pérez resaltó que, según refiere en su libro “Los Tirajanas de Gran Canaria”, Santiago Cazorla León, nacido en Cercados de Araña y ex cronista oficial de la Villa y eminente investigador, aporta como dato revelador de fundamental importancia un acta notarial de 1 de julio de 1813, de los concejales Juan Agustín Carreño y José Francisco Cazorla, regidores del Ayuntamiento Constitucional del Lugar de Tirajana que habían sido comisionados por la Corporación para pedir al Cabildo Catedral un sacerdote-coadjutor para su pueblo.

Este dato es prueba fehaciente de que, en ese año ya había sido creado el Ayuntamiento Constitucional de Tirajana, que ahora cumple 200 años”, precisó.

Los 200 años que hoy se han celebrado llevan un mensaje esperanzador de que “somos una comunidad abierta y solidaria”, decidida y dispuesta a generar lo que quiere y necesita, a superar etapas...; un mensaje que transmita a las futuras generaciones la obligación de seguir conservando  y potenciando nuestro conjunto histórico como complemento fundamental a la prosperidad del desarrollo turístico, industrial, agrícola y comercial del municipio”, afirmó Marco Aurelio Pérez al finalizar su discurso.

El acto concluyó con la entrega de los pergaminos honoríficos a los familiares de los nuevos hijos predilectos a título póstumo bajo los acordes de un piano y solista de la pieza Tirajana , junto a la tradicional foto de familia para poner el broche final al acto.
(4)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.