Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DÍA DEL MAYOR

Los mayores de Maspalomas disfrutan de una jornada de ponencias y talleres

LA EXPRESIÓN
Miércoles, 02 de Octubre de 2013
Tiempo de lectura:

Unos doscientos mayores disfrutaron de diferentes ponencias y talleres en la II Jornada para la calidad de vida relacionada con la salud, dedicada este año al envejecimiento positivo

Unos doscientos mayores de más de 55 años, procedentes, tanto de este municipio como de la Villa de Agüímes, conmemoraron el Día Mundial del Mayor, con una jornada divulgativa estructurada en dos mesas redondas, siete talleres y una ponencia magistral que clausuró el acto.


Este día conmemorativo, que este año se dedicó al envejecimiento positivo,  se enmarcó dentro de la jornada inscrita en el programa para la mejora de la calidad de vida.


La primera mesa redonda estuvo moderada por la vocal por Gran Canaria de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología, Mari Carmen Herrera Lorenzo, y en ella la médico geriatra Carmen Dolores Acosta Morales, del Centro Sociosanitario El Sabinal, disertó sobre los aspectos fisiológicos y la prevención de las caídas.


Posteriormente,  la fisioterapeuta Katiuska Zerpa habló sobre la ergonomía en el hogar y el acondicionamiento de los domicilios particulares para disfrutar de la vejez; y David Rodríguez Ruíz, profesor de educación física de la Universidad de Las Palmas, informó sobre las ventajas que ofrecen a las personas mayores la práctica de ejercicios de fuerza.


Tras un breve descanso, en el que mayores y asistentes disfrutaron de un pequeño tentempié ofrecido por los alumnos del Taller de Empleo y Formación Nutriserv, que se lleva a cabo desde la Concejalía de Desarrollo Local del Municipio, posteriormente tuvo lugar la segunda mesa redonda moderada por Rosario Martín Verona, coordinadora de la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento tirajanero.


Esta segunda mesa comenzó con la ponencia impartida por José Miguel López, psicólogo clínico del Ayuntamiento, que habló del cultivo del arte de lo posible, destacando el desarrollo de la resiliencia, que es la capacidad humana de hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y salir de ellas fortalecido, generando un antes y un después en la vida.


Posteriormente, la sexóloga y trabajadora social Natalia Linett Franco Afonso, centró su ponencia en la sexualidad en la edad adulta, recomendando a los mayores que lleven la sexualidad como algo natural. Y el Presidente de la Asociación benéfica Elomar de San Bartolomé de Tirajana, Vicente Marcelo Santana, habló del proceso y transición hacia la vejez. En esta charla, Vicente puso como ejemplo su situación personal, así como también explicó, brevemente, cómo se creó el banco de alimentos de esta asociación, animando después a todos los mayores a que participen en el voluntariado social, como una forma de mantenerse activos.


Después de esta intensa mañana, los mayores disfrutaron de un rico almuerzo en el Restaurante Aeroclub, para poder retomar la jornada durante la tarde. De este modo, los mayores pudieron continuar disfrutando de esta jornada emotiva con la realización de talleres de actividad físico-musical; de risoterapia, que tuvo gran aceptación y participación;  de defensa personal para mayores; de Tai Chi; de biodanza; de expresión corporal, y otro de radio, en donde el equipo de la radio municipal Radio Dunas enseñó a los mayores a crear y presentar un programa de radio, idea que animó y gustó mucho a los asistentes.


Este día tan especial culminó sobre las siete de la tarde con la ponencia de clausura a cargo de Oscar Gutiérrez Ojeda, un emprendedor de 80 años, economista jubilado, autor de cuatro libros y fundador de ADEPSI, además de aeromodelista y cuidador de una persona dependiente, entre otras responsabilidades.


Oscar Gutiérrez habló así de su experiencia personal, que sirvió de ejemplo a los mayores a la hora de afrontar la vejez de la forma más positiva posible. De esta forma, contó que en su caso fue a partir de los 60 años cuando de forma más activa vivió su vida, dedicándose a leer mucho y a participar en distintos proyectos, además de convertirse en escritor nato, y tener que cuidar de su mujer con Alzhéimer y de su hija que tiene Síndrome de Down.


Al finalizar la jornada, la concejala del Mayor y Participación Ciudadana, Araceli Armas, resaltó que “a pesar de haber sido un día muy intenso, los mayores se fueron muy contentos y satisfechos por todo lo que vivieron en este día tan especial para ellos, ya que se fueron con el conocimiento de muchos recursos que les va a servir para poder gestionar su día a día y mejorar, por tanto,  su calidad de vida”.


Caminata y viaje


Además de esta II Jornada divulgativa para la calidad de vida relacionada con la salud, los actos conmemorativos del Día Internacional del Mayor incluyen la celebración de una caminata playera y un viaje programado a la isla de La Palma.


La caminata se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, desde la Playa del Inglés al Faro. Durante el trayecto los mayores participarán en una simbólica suelta de ‘globos de los deseos’. El viaje a La Palma, para el que todavía quedan algunas plazas libres, se efectuará del 17 al 19 de octubre próximo y tiene un coste de 289 euros por persona. Los interesados pueden informarse y reservar en la Concejalía del Mayor, a través del teléfono  928.723.410.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.