Concluye el proceso de acondicionamiento del edificio y del espacio libre adyacente, permitiendo la integración de ambos, conjuntamente con parte de la calle Panamá para ser enlazada con la Plaza de Pepe el Barbero
![[Img #16696]](upload/img/periodico/img_16696.jpg)
Con esta actuación concluye el proceso de acondicionamiento del edificio y del espacio libre adyacente, permitiendo la integración de ambos, conjuntamente con parte de la calle Panamá para ser enlazada con la Plaza de Pepe el Barbero. Así pues, se ha actuado en la manzana completa, comprendida entre las calles Venezuela, Paraguay, Panamá y Rio de Janeiro.
Para la reapertura del Centro Cultural, la Consejería de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria destinó una partida económica cercana a los 492.000 euros. Las obras fueron adjudicadas en 347.494,26. La baja producida tras la adjudicación, unos 144.000 euros, se ha destinado a la puesta en marcha de otras actuaciones en el municipio de San Bartolomé de Tirajana relacionadas con los servicios básicos.
Sin embargo, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana asegura en un comunicado que los trabajos de remodelación y acondicionamiento de este edificio se iniciaron hace casi ocho años financiadas por el Ayuntamiento, y después por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan E). Pero las obras se ralentizaron y paralizaron hasta que fueron retomadas con una inversión de 318.500 euros procedentes del llamado Plan Zapatero.
El actual gobierno municipal decidió impulsar y culminar las obras retomando la segunda fase y ampliando aquel presupuesto con unos 168.000 euros provenientes de remanentes de otras adjudicaciones y del Plan de Inversiones con cargo al crédito que el pleno del Ayuntamiento aprobó en el 2005.
Las últimas obras en este centro cultural se realizaron en una nueva fase con un presupuesto que rondó los 500.000 euros y que sufragó la Consejería de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria.
Recuperación
El consejero insular de Cooperación Institucional, Antonio Hernández Lobo, destaca la importancia de recuperar un espacio cultural tan necesario para el municipio. En principio, con estas obras el Cabildo de Gran Canaria invierte en el desarrollo y fomento de la cultura rehabilitando un edificio de más de treinta años que albergará diferentes actividades socio-culturales.
Hernández Lobo señaló que este proyecto “devuelve a El Tablero un equipamiento socio-cultural de gran magnitud” donde no sólo se podrá acudir a cualquier acto musical, cinematográfico o teatral; se aumenta la disponibilidad de espacios destinados a la formación de niños, jóvenes y adultos en materia artística y musical.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana elaboró un proyecto en el que no sólo se contemplaba la rehabilitación del edificio, también se ha apostado por la creación de un espacio peatonal que uniera la zona en la que se ubica el Centro Cultural con la Plaza de Pepe el Barbero, donde se encuentra el Centro de Mayores.
Durante los seis meses de ejecución de este proyecto, se ha remozado la fachada con nuevos enfoscados y se ha procedido a la instalación de un alero exterior metálico que potencia la fachada principal, además de la dotación de carpintería metálica exterior.
Por otra parte, el proyecto también ha hecho posible la ordenación del espacio exterior eliminando barreras arquitectónicas e integrando el edificio con las plazas colindantes.
En este sentido, Hernández Lobo recordó el compromiso de la Consejería de Cooperación Institucional de exigir en todas las obras que ejecute el Cabildo de Gran Canaria la aplicación de la normativa europea vigente en materia de accesibilidad, cuyo objetivo primordial es establecer medidas para garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.
Celebración
Para festejar esta reinauguración, el Ayuntamiento ha previsto un completo programa de animación, actividades y talleres que se iniciarán este jueves a partir de las 19:00 horas con una actuación de la Banda Municipal de Telde, que ambientará la espera y dará bienvenida de los vecinos, y la apertura y visita posterior a las renovadas instalaciones del centro.
El programa de la Concejalía de Cultura para este evento contempla la exposición Bailando la palabra, de la joven vecina de El Tablero Davinia Jiménez Gopar, y la actuación musical Encantadoras, para finalizar con la degustación de un cóctel elaborado y servido por los alumnos y alumnas del Taller de Empleo Nutriserv, que se está impartiendo en el Aula Municipal de Formación de este mismo pueblo.
Los actos por la reapertura del Centro Cultural El Tablero continuarán este viernes con un programa festivo dedicado a los niños y a los más jóvenes, que podrán disfrutar de hinchables y atracciones de animación infantil, de la actuación ‘El reeencuentro con la tata’ del payaso Kikirikí, de un taller de degustación de cócteles sin alcohol y de una sesión de música Dj para todos los públicos.
Este Centro Cultural retomará su andadura normal con la puesta en marcha a partir del mes de octubre de distintos cursos y talleres de la Universidad Popular del Sur.
Dicha programación cultural estará integrada en principio por clases de danza contemporánea, bailes latinos, pilates, zumba fitnees, yoga y ballet, y por distintos talleres dedicados al arte del fuego, el tallado en madera o el scrapbooking. Los vecinos interesados pueden informarse e inscribirse en el mismo Centro Cultural, de cuatro de la tarde a nueve de la noche.
Las inversiones
La Casa de la Cultura de El Tablero se construyó en 1978 sobre una parcela de 1.291 metros cuadrados, de los que 781,46 estaban ocupados por la edificación y el resto por un patio central y varios parterres en su exterior
Las obras han permitido dotar a este edificio de toda la carpintería exterior de aluminio anodizado en puertas y ventanas, remozar la fachada con nuevos enfoscados y pintados, eliminar las barreras arquitectónicas en sus accesos, terminar las obras de mejora de la biblioteca en la segunda planta, instalar un ascensor, impermeabilizar todo el techo, suprimir la humedad de los parterres exteriores, renovar los baños, cambiar el patio de butacas, adecuar las salas de talleres, crear un aula de danza y, entre otras, unificar las plazas del Centro Cultural con la de Pepe ‘el Barbero’ y el Centro del Mayor peatonalizando las calles adyacentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136