El vicepresidente autonómico ha recalcado que el problema con las conexiones aéreas no se debe solo al encarecimiento de los precios, sino también a que en los últimos años se ha reducido la oferta para viajar a la península
El vicepresidente del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez (PSOE), ha reclamado este miércoles medidas para atajar el incremento del precio de los billetes aéreos para viajar a la península, que está, "ni de lejos", en torno a los 100 euros que calcula el Ministerio de Fomento, ha denunciado.
"El Gobierno viaja también y ojalá los billetes nos costaran eso nada más, pero tal cosa no ocurre. Puede que haya alguna compañía 'low cost' donde sucede, pero puedo asegurar que, cuando uno viaja en los aviones de línea regular, no obtenemos esos precios ni de lejos", ha declarado Pérez, en respuesta a informaciones sobre un estudio de Fomento que cuestionaba las críticas que desde Canarias se han hecho a la subida de precios de los vuelos.
Y ha destacado que el rechazo a las cifras del Ministerio "no es solo una cuestión de una percepción del Gobierno, sino que los propios profesionales de las agencias de viajes lo acaban de plantear con claridad", saliendo, por su parte, al paso de las estimaciones sobre precios de Fomento.
El vicepresidente autonómico ha recalcado que, como se ha denunciado en otras ocasiones desde el archipiélago, el problema con las conexiones aéreas no se debe solo al encarecimiento de los precios, sino también a que en los últimos años se ha reducido la oferta para viajar a la península.
Hasta el punto de que "no hay vuelos que estén en proporción con la demanda real que existes, y hay etapas donde hay saturación y es complicadísimo encontrar billete".
"No digamos si, además, te surge un viaje en el que no vas de turista y no puedes programa con antelación, sino de necesidad, de un momento para otro", ha apostillado.
Por ello, ha insistido en rechazar el parecer de Fomento sobre la evolución de las tarifas aéreas en las islas y ha dicho que, para tratar de entender sus cifras, le "gustaría, aparte del resultado, ver de dónde han hecho el estudio y poderlo contrastar, que es lo que se suele hacer en cualquier análisis de este tipo" y que, sin embargo, no se ha hecho en este caso.
Además, Pérez ha querido subrayar que los vuelos se han reducido y los precios han subido, en contra de lo que asegura el Ministerio, "entre otras razones, porque hasta hace un par de años había en Canarias una política de bonificación de las tasas que se cobran a las aeronaves en los aeropuertos muy importante, que el Gobierno nuevo del PP, cuando llegó, dijo que iba a mantener", y no lo hizo.
Un proceder que el vicepresidente autonómico ha criticado tanto porque "aquella política, en Canarias, era extraordinariamente rentable para la propia Aena, ya que incrementó exponencialmente, entre otras cosas, el número de operaciones", como porque perjudica a los residentes en las islas.
"La distancia de Canarias con respecto al continente europeo es absolutamente superior a la de cualquier otro territorio español y, si hablamos de un principio de igualdad en la oportunidad, esto pasa, entre otras cosas, por amortiguar esa distancia", ha expuesto.
"El Gobierno viaja también y ojalá los billetes nos costaran eso nada más, pero tal cosa no ocurre. Puede que haya alguna compañía 'low cost' donde sucede, pero puedo asegurar que, cuando uno viaja en los aviones de línea regular, no obtenemos esos precios ni de lejos", ha declarado Pérez, en respuesta a informaciones sobre un estudio de Fomento que cuestionaba las críticas que desde Canarias se han hecho a la subida de precios de los vuelos.
Y ha destacado que el rechazo a las cifras del Ministerio "no es solo una cuestión de una percepción del Gobierno, sino que los propios profesionales de las agencias de viajes lo acaban de plantear con claridad", saliendo, por su parte, al paso de las estimaciones sobre precios de Fomento.
El vicepresidente autonómico ha recalcado que, como se ha denunciado en otras ocasiones desde el archipiélago, el problema con las conexiones aéreas no se debe solo al encarecimiento de los precios, sino también a que en los últimos años se ha reducido la oferta para viajar a la península.
Hasta el punto de que "no hay vuelos que estén en proporción con la demanda real que existes, y hay etapas donde hay saturación y es complicadísimo encontrar billete".
"No digamos si, además, te surge un viaje en el que no vas de turista y no puedes programa con antelación, sino de necesidad, de un momento para otro", ha apostillado.
Por ello, ha insistido en rechazar el parecer de Fomento sobre la evolución de las tarifas aéreas en las islas y ha dicho que, para tratar de entender sus cifras, le "gustaría, aparte del resultado, ver de dónde han hecho el estudio y poderlo contrastar, que es lo que se suele hacer en cualquier análisis de este tipo" y que, sin embargo, no se ha hecho en este caso.
Además, Pérez ha querido subrayar que los vuelos se han reducido y los precios han subido, en contra de lo que asegura el Ministerio, "entre otras razones, porque hasta hace un par de años había en Canarias una política de bonificación de las tasas que se cobran a las aeronaves en los aeropuertos muy importante, que el Gobierno nuevo del PP, cuando llegó, dijo que iba a mantener", y no lo hizo.
Un proceder que el vicepresidente autonómico ha criticado tanto porque "aquella política, en Canarias, era extraordinariamente rentable para la propia Aena, ya que incrementó exponencialmente, entre otras cosas, el número de operaciones", como porque perjudica a los residentes en las islas.
"La distancia de Canarias con respecto al continente europeo es absolutamente superior a la de cualquier otro territorio español y, si hablamos de un principio de igualdad en la oportunidad, esto pasa, entre otras cosas, por amortiguar esa distancia", ha expuesto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170