Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

JUVENTUD

Jóvenes de siete países europeos comparten valores con Juventud en Acción

LA EXPRESIÓN
Lunes, 29 de Julio de 2013
Tiempo de lectura:

La Asociación Juvenil ¿Y por qué no?, de Santa Lucía, ha organizado un curso en el que participan más de treinta chicas trabajadores con el objetivo de compartir valores culturales así como adquirir herramientas útiles para sus respectivas formaciones

[Img #16063]La Asociación Juvenil ¿Y por qué no?, de Santa Lucía, ha organizado un curso financiado con cargo al programa Juventud en Acción, de la UE, en el que participan más de treinta chicas  trabajadores y de organizaciones juveniles de siete países europeos, con el objetivo de compartir valores culturales así como adquirir herramientas útiles para sus respectivas formaciones.


La delegación de jóvenes europeos, a la que el alcalde Silverio Matos ofreció una recepción este lunes acompañado por los concejales Carolina Suárez y Francisco García, está formada por chicos y chicas de España, Turquía, Rumanía, Croacia, Chipre, Italia y Polonia, que conviven en el Aula de la Naturaleza de Las Tederas mientras siguen el curso promovido por la asociación juvenil local.


Para José Manuel González, miembro de la entidad ¿Y por qué no?, “pretendemos crear un foro de trabajo, utilizando la educación no formal,  para mejorar la búsqueda de financiación para las actividades juveniles y, por otro lado, para acercarlos a otros programas europeos de cooperación y financiación que pueden desarrollar en sus países, como Eures, Erasmus, Grundtvig, etcétera”.


El encuentro en Santa Lucía también tiene como objetivo establecer las bases para la participación en el programa formativo Salto Youth, “y sus posibilidades para conocer otras realidades y proyectos, redundando en el beneficio de los participantes”, asegura González, quien añade que en Las Tederas se debaten estos temas “a través de talleres prácticos y mesas de trabajo para profundizar en los aspectos más importantes de Juventud en Acción, así como en el potencial de la educación no formal para los jóvenes europeos”.


De este encuentro, en el que también se trabajan de forma paralela y con expertos invitados estrategias para la formación en valores como la tolerancia y la convivencia, añade José Manuel González, “saldrán propuestas para desarrollar en alguno de los siete países participantes”.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.