La lucha contra el desempleo juvenil se ha convertido en uno de los grandes retos de la Unión Europea. España, y en particular Canarias, es uno de los territorios europeos donde el paro entre los jóvenes alcanza tasas más altas
Medio centenar de trabajadores de nueve organizaciones de ocho países europeos (Bulgaria, Estonia, Turquía, Italia, Polonia, Rumanía, Lituania y España) se dan cita estos días en Mogán a través del curso internacional “Growing Together”, para debatir sobre desempleo juvenil y formarse para poder combatirlo.
La lucha contra el desempleo juvenil se ha convertido en uno de los grandes retos de la Unión Europea. España, y en particular Canarias, es uno de los territorios europeos donde el paro entre los jóvenes alcanza tasas más altas, de ahí la importancia de que Gran Canaria acoja un foro de estas características.
Sus participantes compartirán información sobre el desempleo juvenil en sus respectivos países y pondrán en común experiencias y buenas prácticas que podrían ayuden a combatirlo, por ejemplo, dando mejor información y una orientación más adecuada a los chicos y chicas desempleados.
El alcalde Mogán ha destacado la importancia de este tipo de proyectos formativos para el fomento del empleo juvenil. “Nuestra comunidad verá incrementada su riqueza en todos los aspectos si conseguimos que nuestros jóvenes lleguen tan lejos como tienen proyectado, alcancen todas sus metas, cosechen grandes éxitos en sus vidas y cumplan todos sus sueños”, manifestó.
El primer edil ha querido agradecer a todos los participantes de los 9 países que forman parte de este curso que dediquen los próximos 6 días a contribuir a la mejora del empleo juvenil en Europa.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, ha querido dado a conocer a este grupo de jóvenes el funcionamiento de la administración insular, su historia y la importancia de los cabildos en los archipiélagos de España. Bravo de Laguna se ha dirigido a los componentes del proyecto formativo para explicarles la riqueza y diversidad de Gran Canaria como destino turístico y el potencial de la isla y de sus habitantes.
“Growing Together”, que se celebrará del 15 al 20 de julio en Mogán, siendo el inglés el idioma de trabajo, permitirá a estos trabajadores juveniles establecer contacto directo e intercambiar conocimientos sobre cuestiones clave como son las políticas de los distintos países para fomentar el acceso al empleo de los jóvenes, la mejora de su empleabilidad o la emprendeduría por parte de ese colectivo. Además, se sentarán las bases para futuras actividades de cooperación que, como esta actuación, contribuyan a fomentar el entendimiento mutuo y el diálogo intercultural.
Para ello, se emplearán métodos de educación no formal, dirigidos a la creación de un entorno de aprendizaje libre, que facilite el desarrollo y la adquisición de nuevas habilidades, competencias y actitudes por parte de los técnicos participantes. Tras el curso, los que lo deseen recibirán el certificado Youthpass (www.youthpass.eu).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24