Operada por la compañía "Transavia.com France", filial de Air France-KLM, todos los martes.
En total, la aerolínea ha programado 34 movimientos (17 salidas y 17 llegadas), lo que supone 6.426 plazas -que ya han sido vendidas- para la temporada de verano, ha informado hoy en un comunicado el Cabildo de Gran Canaria, después de que su consejero de Turismo, Melchor Camón, diera la bienvenida a los turistas llegados a la isla en el vuelo inaugural.
La puesta en marcha de esta nueva conexión aérea con la capital francesa es fruto del trabajo conjunto del aeropuerto de Gran Canaria, el Patronato de Turismo de la isla, el operador galo Look Voyages, el grupo internacional Transat, y el grupo Dunas para impulsar la llegada de turismo francés, principalmente familiar, a Gran Canaria, destaca la nota.
El avión, un Boeing 738-800, con capacidad para 189 pasajeros, aterrizó alrededor de las 16.25 horas en el Aeropuerto de Gran Canaria y fue recibido con el tradicional arco de agua de los bomberos. Por su parte, el Patronato de Turismo de Gran Canaria hizo entrega de un obsequio a cada uno de los pasajeros.
Según Melchor Camón, "este nuevo vuelo supone una mejora importante de las conexiones aéreas con el mercado francés y facilitará la llegada a Gran Canaria de visitantes procedentes del país galo, que podrán llegar a la isla en cuatro horas y sin necesidad de hacer escalas".
El consejero ha anunciado, además, que debido al éxito de ventas de las plazas aéreas ofertadas por Look Voyages a través de Transavia, el objetivo del Patronato de Turismo es retomar este vuelo directo entre París y Gran Canaria la próxima temporada de invierno.
Melchor Camón ha informado de que Gran Canaria tendrá otro vuelo directo con París el próximo invierno operado por la compañía Vueling, que iniciará las conexiones con la capital francesa en un vuelo de 4,25 horas de duración a partir del próximo 30 de octubre.
Para esta nueva ruta, que contará con dos frecuencias semanales -miércoles y sábados-, se ofertarán 15.500 asientos. El coste del vuelo será de 99 euros por trayecto.
Otras aerolíneas que operan actualmente entre el Aeropuerto de Gran Canaria y Francia, concretamente con el aeropuerto Charles De Gaulle, son Travel Service Spol y Enter Air SP, que cuentan con 16 y 12 movimientos, y 3.024 y 2.268 plazas programadas, respectivamente, para esta temporada.
En 2012, la isla de Gran Canaria recibió a cerca de 40.000 visitantes franceses, 8.000 más que el año anterior, lo que representa un incremento del 26 %. Se trata de un visitante atraído por el turismo activo y cultural, además del tradicional sol y playa, que gasta de media unos 65 euros diarios.
Vídeos.-
![[swf object]](images/blank.gif)
![[swf object]](images/blank.gif)
![[swf object]](images/blank.gif)
![[swf object]](images/blank.gif)
Fotos.-
Empresario de Campo Internacional | Viernes, 12 de Julio de 2013 a las 00:20:19 horas
Muy bien por la gestión del Patronato de Turismo y por el empresario,,el hecho de meter franceses con alemanes es difícil,pero la apuesta vale,esperemos que el trato sea cordial e igual para todos,los franceses les gusta que se les hable en su idioma,y son muy detallistas,cualquier fallo nos perjudica y no vuelven.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder