Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SAN JUAN

La Noche de Brujas en Santa Lucía ofrece más de 200 funciones

LA EXPRESIÓN
Lunes, 17 de Junio de 2013
Tiempo de lectura:

Más de 200 niños y jóvenes participan en esta nueva edición, por la que pasarán cerca de 3.000 personas ávidas de emociones fuertes

[Img #15392]El espectáculo de La Casa del Terror de la Noche de Brujas en Santa Lucía arranca este lunes y permanecerá en el antiguo almacén municipal, convertido ahora en un siniestro sanatorio, hasta el domingo, para ofrecer al público un total de 216 pases. Más de 200 niños y jóvenes participan en esta nueva edición, por la que pasarán cerca de 3.000 personas ávidas de emociones fuertes.


La Casa del Terror, que organiza el Taller de Animación del Ateneo de la Concejalía de Cultura, tiene un horario de 20.00 a 23.00 horas, con pases para grupos de 13 personas cada cinco minutos, y al módico precio de tres euros. El jueves no habrá funciones por descanso. 


La coordinadora del Taller de Animación del Ateneo, Margarita López, ha adelantado que este año han convertido el antiguo almacén "en un sanatorio, que guarda entre sus muros una historia espeluznante. Las monjas que lo custodiaban fueron poseídas por el demonio, y hechizadas por el mal mataron a todas las personas que habitaban en él. El lugar ahora está lleno de los fantasmas de niños, locos, monjas endemoniadas, personas torturadas y monjes aliados con el demonio”, subrayó.


López explica que “las personas que entren en este lugar encantado deberán enfrentarse a diferentes pruebas a lo largo del recorrido, y depende de cómo lo hagan sobrevivirán, o no”, y añade que “cada año insistimos en la decoración y el ambiente, y este año, con el intenso trabajo de las personas que participan, está muy logrado”, y hace una invitación abierta al público a sentir “el pánico en sus propias carnes”.


Hogueras de San Juan


La Oficina Municipal de Prevención y Seguridad Pública ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir los posibles peligros de las hogueras que alumbran la noche de San Juan, que se celebra este domingo, día 23 de junio.


La Oficina de Prevención aconseja comunicar previamente a Protección Civil sobre el lugar donde se va realizar la hoguera, elegir  un espacio que no obstaculice las zonas de paso de personas o la circulación rodada, y evitar la proximidad a vehículos, tendidos eléctricos o telefónicos, árboles y viviendas, entre otras observaciones.


Limpiar la zona, eliminar cualquier material que pueda propagar el fuego y evitar utilizar materiales ligeros que puedan desprenderse con el viento y producir un incendio, son otras de las indicaciones que se hacen a la ciudadanía.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.