Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Unos 700 alumnos de toda la isla ejercen de empresarios con ‘Enseñar para emprender’

LA EXPRESIÓN
Viernes, 14 de Junio de 2013
Tiempo de lectura:

‘Enseñar a Emprender’ ha permitido a estos jóvenes simular la creación y gestión de una cooperativa en la que se fabrican productos que posteriormente son comercializados en mercados o ferias

[Img #15343]Más de 700 alumnos de educación Primaria de toda la isla han ejercido de empresarios en la muestra ‘Enseñar a Emprender’, una iniciativa que se ha celebrado en la nueva zona peatonal de la Avenida de Canarias, y que tiene como objetivo fomentar entre los escolares el espíritu emprendedor en edades tempranas.


Organizada por el Ayuntamiento de Santa Lucía, en colaboración con la Fundación Universitaria y la Consejería de Educación, ‘Enseñar a Emprender’ ha permitido a estos jóvenes simular la creación y gestión de una cooperativa en la que se fabrican productos que posteriormente son comercializados en mercados o ferias. El dinero recaudado en esta muestra irá a destinado a organizaciones benéficas.


En esta edición han participado 14 centros educativos de toda la isla, que han constituido un total de 21 cooperativas gestionadas por niños y niñas con edades comprendidas entre los seis y los doce años. Una novedad es la participación del IES Vecindario con un grupo de menores con necesidades educativas especiales apoyados por alumnado de 3º de la ESO.


El concejal del Plan Estratégico del Ayuntamiento de Santa Lucía, Luis Campos, ha asegurado que esta iniciativa  tiene gran importancia, puesto que niños de  7 a 12 años han ido desarrollando en sus centros una idea de negocio a lo largo de este año. 


"Han inventado el nombre de su empresa, diseñado su propio logotipo, definido cuál es el producto que iban a fabricar, comercializar y distribuir, y esta feria ha sido la mejor  oportunidad para mostrar sus proyectos, que van desde productos agrícolas ecológicos al diseño de camisetas pintadas con mensajes muy atractivos”, explicó.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.