Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EDUCACIÓN VIAL

El 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico en Canarias son jóvenes

EFE | NVM
Lunes, 20 de Mayo de 2013
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias va a intensificar la educación vial entre los jóvenes para prevenir muertes y lesiones graves irreversibles, como las medulares

El 30 por ciento de los fallecidos y el 16 por ciento de los heridos graves en accidente de tráfico en Canarias tienen  entre 15 y 24 años, según ha afirmado este lunes Teófilo González, director general de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud del Gobierno de Canarias.

El Gobierno de Canarias va a intensificar la educación vial entre los jóvenes para prevenir muertes y lesiones graves irreversibles, como las medulares, con charlas y talleres en los colegios y centros juveniles impartidas por lesionados de la Asociación para el Estudio de la Lesión Espinal (Aesleme).

Desde 2004, la Dirección General mantiene un programa formativo y educativo con Aesleme, que ha llegado a 65.000 personas en las islas, y a partir de este año se va a intensificar al involucrarse también la Dirección General de Salud Pública, cuyo titular, José Díaz-Flores, destacó la importancia de que los jóvenes se conciencien de que el consumo de alcohol y de drogas asociado al volante es la principal causa evitable de muerte y lesiones graves.

Jesús Fábregas, representante de Aesleme en Canarias, es uno de los encargados de impartir las charlas, en las que se pone como ejemplo de las consecuencias permanentes de pasar el resto de la vida en una silla de ruedas.

"La gente no es consciente de cómo afecta una lesión medular en el día a día, nosotros les mostramos la realidad y ellos son conscientes de que les puede pasar", explicó.

El 50 por ciento de las lesiones medulares se producen como consecuencia de accidentes de tráfico y el resto en bromas, deportes de riesgo o peleas, subrayó Fábregas, quien aseguró que "el coche es un asesino" en la sociedad y la edad crítica son los 22 años, cuando muchos jóvenes se ponen "de sustancias hasta los ojos" y cuando agarran el volante "no hay quien controle".

"Nosotros les explicamos cómo vivimos los lesionados medulares" en un entorno hostil en el que el 70 por ciento de las casas no están adaptadas a sus necesidades, pero tampoco las aceras o gran parte del transporte.

Fábregas afirmó que las charlas son muy efectivas y con ellas se evita "dolor y llanto, problemas económicos y vidas truncadas para siempre".

Teófilo González subrayó la importancia de generar conciencia crítica en los jóvenes sobre las consecuencias de conducir de forma temeraria e irresponsable y eso se consigue cuando las visualizan mediante testimonios y vivencias como los que ofrecen los miembros de Aesleme.

En 2012, este programa incluyó 232 charlas a 10.850 jóvenes canarios y en 2013 se quiere duplicar el número de asistentes. 
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.