tras haber sido elegida como sede de este evento por la junta directiva del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE)
Las Palmas de Gran Canaria acogerá el II
Congreso Internacional de Calidad Turística del 9 al 11 de octubre, tras
haber sido elegida como sede de este evento por la junta directiva del
Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), según ha informado este miércoles el Consistorio.
Esta elección ha sido impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo entre más de una decena de ciudades que optaban a ser la sede del encuentro profesional, que reunirá a más de medio millar de expertos mundiales del sector, según ha informado hoy el Ayuntamiento en un comunicado.
El concejal de Turismo, Pablo Barbero, presentó ayer en Madrid la candidatura de la capital grancanaria como destino urbano de "primer nivel" para albergar este tipo de eventos.
En su intervención, Barbero destacó las fortalezas de la ciudad y el esfuerzo que realizan empresas e instituciones para trabajar con parámetros de calidad y excelencia a la hora de ofrecer servicios y productos turísticos.
En este sentido, el edil explicó al jurado el plan estratégico de reinvención de la ciudad turística con acciones de revitalización de la oferta cultural, gastronómica y comercial, que la diferencia como destino urbano.
La certificaciones "Q Calidad Turística" con las que cuentan la playa de Las Canteras, el Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo Kraus y hoteles como el Santa Catalina, además de una oferta alojativa de 4 y 5 estrellas de 1.815 habitaciones y el excelente clima en otoño, fueron otros elementos planteados por el concejal.
Barbero también resaltó las buenas comunicaciones aéreas de Gran Canaria, las infraestructuras y los medios técnicos y humanos, que han servido a la directiva del ICTE a decantarse por Las Palmas de Gran Canaria en una final a la que también llegaron Lorca (Murcia) y Marbella (Málaga).
La candidatura de Las Palmas de Gran Canaria está impulsada por el Ayuntamiento, con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Gran Canaria Convention Bureau, el Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo Kraus y la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas.
El Instituto para la Calidad Turística Española se constituyó en el año 2000 como entidad de certificación de sistemas de calidad para empresas turísticas, con el objetivo de crear, desarrollar, actualizar y revisar las normas para la concesión de la marca "Q de Calidad Turística", que concede el Gobierno central.
Esta elección ha sido impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo entre más de una decena de ciudades que optaban a ser la sede del encuentro profesional, que reunirá a más de medio millar de expertos mundiales del sector, según ha informado hoy el Ayuntamiento en un comunicado.
El concejal de Turismo, Pablo Barbero, presentó ayer en Madrid la candidatura de la capital grancanaria como destino urbano de "primer nivel" para albergar este tipo de eventos.
En su intervención, Barbero destacó las fortalezas de la ciudad y el esfuerzo que realizan empresas e instituciones para trabajar con parámetros de calidad y excelencia a la hora de ofrecer servicios y productos turísticos.
En este sentido, el edil explicó al jurado el plan estratégico de reinvención de la ciudad turística con acciones de revitalización de la oferta cultural, gastronómica y comercial, que la diferencia como destino urbano.
La certificaciones "Q Calidad Turística" con las que cuentan la playa de Las Canteras, el Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo Kraus y hoteles como el Santa Catalina, además de una oferta alojativa de 4 y 5 estrellas de 1.815 habitaciones y el excelente clima en otoño, fueron otros elementos planteados por el concejal.
Barbero también resaltó las buenas comunicaciones aéreas de Gran Canaria, las infraestructuras y los medios técnicos y humanos, que han servido a la directiva del ICTE a decantarse por Las Palmas de Gran Canaria en una final a la que también llegaron Lorca (Murcia) y Marbella (Málaga).
La candidatura de Las Palmas de Gran Canaria está impulsada por el Ayuntamiento, con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Gran Canaria Convention Bureau, el Palacio de Congresos de Canarias-Auditorio Alfredo Kraus y la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas.
El Instituto para la Calidad Turística Española se constituyó en el año 2000 como entidad de certificación de sistemas de calidad para empresas turísticas, con el objetivo de crear, desarrollar, actualizar y revisar las normas para la concesión de la marca "Q de Calidad Turística", que concede el Gobierno central.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19